| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaFue fundada en el siglo XII, por lo zapotecos según las leyendas y los relatos de las personas de la tercera edad. Antes se denominaba como Tlalixtaca o también como Villa de Tlalixtaca por muchos abarrotes y es uno de los pueblos más antiguos del Valle de Oaxaca.Toponimia, OaxacaTlalixtac significa: \"En la tierra blanca\", se compone de Tlalli: \"tierra\"; Iztac: \"blanca\" y C: \"en\".Personajes Ilustres, OaxacaMiguel Cabrera; pintor.Cronología de hechos históricos, Oaxaca1995 Se sucitó un temblor muy fuerte y varias personas se asustaron.1995 Se firmó un acuerdo con el pueblo de invadir la casa de una persona, se destruyó toda la propiedad y en su lugar se construyó una escuela. Medio físico, OaxacaSe localiza en la parte central del Estado, en las coordenadas 96°39\' longitud oeste y 17°04\' latitud norte, a una altura de 1,580 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Agustín Yatareni; al sur con Santa María el Tule y San Sebastián Tutla; al oeste con Santa Lucia; al este con Santa Catarina Ixtepeji. Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 10 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaEn la región boscosa se encuentran gran variedad de animales como víboras, ardillas, conejos, venados.Atractivos culturales y turísticos, OaxacaEl templo parroquial, la capilla del Calvario y el puente colonial.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|