, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

San Pedro Tapanatepec, se fundó el 23 de abril del año de 1669, sus primeros pobladores fueron descendientes de la raza mixe y zoque está ubicado en el extremo sur de la parte oriental del estado de Oaxaca.
En 15 de marzo de 1825, con el decreto número 47 asume el cargo de municipio.

Toponimia

, Oaxaca

Su nombre original es Tlapanatepec, que significa \"en el cerro quebrado\", se compone de tlapana \"quebrar\", tepetl \"cerro\" y c \"en\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, en las coordenadas 94º 12\' longitud oeste y 16º 22\' latitud norte, a una altura de 40 metros sobre el nivel del mar, limita al norte con el estado de Chiapas, los municipios de San Miguel Chimalapa y Santo Domingo Zanatepec; al sur con el Mar Muerto; al oeste con San Francisco Ixhuatán y Santo Domingo Zanatepec y al este con el estado de Chiapas.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Mezquite, mango, chicozapote, limón, tepezcohuite, pochote, matorral bajo y pastizales.

Fauna

Está formado por especies propias de este clima, como son la iguana, jabalí, conejo, coyote, venado, armadillo e iguana.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Poblaciones del Municipio de

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025