| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaCuentan que hubo zapatistas que cuando llegaban al pueblo les robaban sus alimentos y lo que hacía la gente era correr hacía el cerro, cuando estos recogían sus campamentos y se retiraban, la gente del pueblo regresaba a sus casas.Toponimia, OaxacaSantiago por el Santo Patrón, Tetepec, significa \"En el cerro de Piedras\", se compone de \"Tepetl\": cerro y \"C\"-: en.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaSe encuentra ubicado en las coordenadas 16°19\' latitud norte y 97°45\' de longitud oeste a una altura de 260 metros sobre el nivel del mar.Su distancia aproximada a la capital del estado es de 460 kilómetros. Colinda al norte con Santiago Ixtayutla; al sur con Santiago Jamiltepec; al este con Tataltepec de Valdés; al oeste con Santiago Jamiltepec. Ecosistemas, OaxacaFloraParotas, cedro o palo de zopilote, mangales, cocos, corozales (palma de una especie de cocos), papayales, platanares. Fauna Animales silvestres: tejones venados, jabalí, mapache, conejos, armadillo, iguana verde y negra; serpientes como boas, víboras de cascabel, coralillos; dentro de las aves encontramos: hurracas, chachalacas, palomas, calandrias, pericos, cotorras, codornices; animales domésticos como: vacas, burros, caballos, chivos, perros y gatos. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaComo monumentos históricos en el municipio, encontramos dos campanas, una de fecha de 1794, tiene 206 años de antigüedad y otra del año de 1833, tiene 167 años de antigüedad.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|