| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaSe desconoce la fecha exacta de su fundación, por documentos referidos a otros pueblos se sabe que en los terrenos en que hoy se ubica Jalieza, se asentó un pueblo que fue considerado en segunda importancia durante el auge de Monte Albán.Toponimia, OaxacaJalieza significa en Zapoteco: \"Abajo de la iglesia\". Se compone de Xana, \"abajo\" y lieza, \"iglesia\". Santo Tomás en honor de uno de los doce apóstoles.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1883Para esta fecha el pueblo contaba con 565 habitantes y tenía un Ayuntamiento compuesto de un Presidente Municipal, un Síndico Procurador y cuatro regidores. 1891 Santo Tomás Jalieza era Ayuntamiento del Distrito de Ocotlán. Medio físico, OaxacaSe localiza en la parte central del estado, en las coordenadas 16º51´ de latitud norte y 96º40´ de longitud oeste, a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Juan Teitipac y San Bartolo Coyotepec; al sur con San Juan Chilateca; al oriente con San Martín Tilcajete; al poniente con Magdalena Teitipac y San Bartolomé Quialana. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 25 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaAtractivos culturales y turísticos, Oaxaca |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|