| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaToponimia, OaxacaRecibe el nombre de San Juan, por el Santo Patrón de la población y Colorado, porque se ubica en terreno colorado.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1826El 6 de mayo San Juan Colorado se integró al partido (hoy Distrito) de Jamiltepec. 1844 El 18 de noviembre San Juan Colorado se conviertió en poblado de la parroquia de Pinotepa de Don Luis, fracción de Jamiltepec, Distrito de Jamiltepec. 1858 El 23 de marzo San Juan Colorado se integró al Distrito de Jamiltepec. 1891 El 23 de octubre San Juan Colorado se erigió como Ayuntamiento del Distrito de Jamiltepec. Medio físico, OaxacaSe localiza en las coor-denadas 97°57\'10\" longitud oeste, 16°27\'35\" latitud norte y a una altura de 360 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con la Población de la Reforma; al sur con Pinotepa de Don Luis y San Lorenzo; al oeste con San Pedro Atoyac y San Pedro Jicayan; al este con San Agustín Chayuco y Santiago Ixtayutla. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 429 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraFlores: bugambilia, gardenia, rosales y cempasúchitl. Plantas comestibles: chepil, hierba mora y verdolaga. Árboles: parota, chocolatillo, huapinol, roble, cacahuananche y encino. Frutos: mango, naranja, nanche, amdarina, mamey, chico zapote. Plantas medicinales: diente de león, itamorreal, tabaco, ruda, hierba buena y candó. Fauna Aves silvestres: paloma, paloma ala blanca, chachalaca, gavilán, zopilote, zanate, lechuza, perico tecolote. Animales salvajes: zorro, gato montes, tigrillo, tejón y mapache. Insectos: chapulín, chicharra, chicatana, arriera, barrendera, zancudo y gran variedad de gusanos. Especies acuáticas: camarón de río, cangrejos, blanquillas, mojarra. Reptiles: víbora de cascabel, coralillo, culebra lechosa. Animales domésticos: marranos, gallinas, patos, gato, perro, chivo, caballo, burro, mulas. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaSólo se encuentra una cara de piedra, pero se ignora donde se encontró y la época.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|