| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaSe ignora la fecha de fundación, sólo se tiene conocimiento que el año de 1977 se instalaron la Haciendas de San Nicolás y Monjas.En 1901 se funda la ranchería de Agua del Sol, que anteriormente pertenecía a este Municipio. Toponimia, OaxacaSe llama así en honor al santo patrono.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1845La Hacienda de San Nicolás se convirtió en propiedad de Ejutla. 1901 Se fundó la ranchería de Agua del Sol. 1977 Se instaló la hacienda de San Nicolás Medio físico, OaxacaSe localiza en la parte sur del estado de Oaxaca, en coordenadas 16°26\' latitud norte y 96°45\' longitud oeste, a una altura de 1,460 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con Ejutla de Crespo, al sur con San Simón Almolongas, al oeste con Ejutla de Crespo y Yogana, al este con Miahuatlán de Porfirio Díaz. Se encuentra a 289 kilómetros de la Capital del Estado.Ecosistemas, OaxacaLa flora que predomina está constituida por diferentes especies de árboles de maderas valiosas como el yegareche, tinto, madrón, yegalan, sumacle, negro, nogalillo, mezquite, huaje, guamúchil, encino, higo, sabino, sauce, pochotle, tepehuaje, garabatio, lechero, vainillo.Existen también árboles frutales como el naranjo, lima limón, mandarina, míspero, mamey, aguacate, nogal, zapote negro, zapote blanco, guayaba, anonal, nanache, coyul, cafetal. También abundan las plantas medicinales: hierba maestra, epazote, sábila, eucalipto, hierba del negro, chamizo, chalana, marrubio, mostaza, hierba de ratón, san antonio, palo bobo, vretaño, antel, hierba araña, ruda, saúco, hierba buena, manzanilla. La fauna la constituyen diferentes especies como la paloma blanca, paloma torcaza, cenzontle, zanate, gorrión, garzas, pájaro carpintero, correcamino, zopilote, águila, gavilanes, figul, calandrias, primaveras, zorrillos, tlacuaches, zorra, conejos, costoche, liebre, armadillo, jiquimilla, coyote, víbora sorda, víbora de cascabel, culebra ranera, culebra chopa, víbora corredora, shongolate, islavón, chintetes, lagartijas, iguana, coralillo. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaEl 10 de septiembre se celebra la fiesta de San Nicolás, asimismo el sexto viernes de cuaresma y el 16 de julio se hace fiesta en honor a la Virgen del Carmen.Tradicionalmente se hacen las festividades correspondientes a la semana santa y al día de muertos. |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|