, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Se fundó por españoles. En 1936 fueron restituidos los terrenos que habían sido invadidos por los finqueros convirtiéndose en ejidos. La mayor parte de la población se dedica desde entonces al cultivo del café.

Toponimia

, Oaxaca

Significa en mexicano tierra del cacique o tierra del polvo, su nombre en idioma cuicateco es Dobahucú que significa casa de adobe; Dó - adobe, Bahacú - casa.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en las coordenadas 17º58\' de latitud norte y en los 96º42\' de longitud oeste a 1,020 msnm. Sus colindantes son al oriente con Santo Domingo, al norte con Ayutla, al poniente con Tlalixtlac y al sur con Santa Cruz, se encuentra a 160 km. de la capital.

Ecosistemas

, Oaxaca

Existe reserva forestal como pinos, encinos, nogal, cedro, etc. y existe una variedad de animales silvestres, por ejemplo: tejones, jabalí, zorras, armadillos, víboras, etc. y la mayor parte de terreno lo ocupa para siembra del café.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Hay un templo con paredes de piedra, ladrillo y mezcla con cubierta de zacate, construido en el año de 1860.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025