, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Santa Cruz Mixtepec es un pueblo muy viejo, no se sabe con exactitud su origen; pero probablemente fue fundado en el siglo XVI. Se cree que sus pobladores habitaban un cerro ubicado al noroeste de la población, ya que en el hay una gruta en la cual existen pinturas rupestres, utensilios muy antiguos y tumbas que son vestigios de una cultura antecesora de los actuales pobladores. Los hechos que más se recuerdan en el municipio son las peleas que se tuvieron con pueblos vecinos debido a los límites territoriales.

Toponimia

, Oaxaca

Recibe este nombre en honor a la patrona \"La Santa Cruz\" y Mixtepec significa \"Cerro entre nubes\", debido a la ubicación de los municipios.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se ubica en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito de Zimatlán. Se ubica en las coordenadas 16°47\' latitud norte, 96°53\' longitud oeste, a una altitud de 1,560 metros sobre el nivel del mar.

Colinda al norte con los municipios de San Bernardo Mixtepec y Zimatlán de Álvarez; al sur con San Miguel Mixtepec y Santa Ana Tlapacoyan; al este con Santa Gertrudis y Zimatlán de Álvarez; al oeste con San Bernardo Mixtepec y San Miguel Mixtepec.

Su distancia aproximada a la capital oaxaqueña es de 48 km.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Flores: margaritas, rosas, artemisas, penumbre, flor de muerto y poleo.
Plantas comestibles: guías de calabaza y quintoniles.
Árboles: aguacatales, sabinos (ahuehuetes), jacarandas, encinos, eucaliptos, pinos y cafetales.
Frutos: plátano, naranja, limón, mango, guayaba, lima, café, níspero y toronja.
Plantas medicinales: ruda, hierba del negro, hierbabuena, arnica, albahaca, berenjena, romero y cola de caballo.

Fauna

Aves silvestres: zopilotes, palomas, águilas, gavilanes, halcones, gorriones, tzenzontles, chupamirto, calandrias, zanates y tórtolas.
Insectos: zancudos, moscas, gusanos y cucharachas.
Especies acuáticas: ranas, sapos y peces de río.
Reptiles: culebras y lagartijas.
Especies extrañas: Tejereques.
Animales domésticos: gatos, perros, gallinas, chivos, vacas y borregos.
Animales silvestres: conejo, armadillo, coyote, tlacuache, zorro, zorrillo, tejón, comadreja y venado.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Su templo data del año 1557.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025