, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

El titulo de composición de sus tierras que le dio el gobierno virreinal se quedo con el señor Don José María Pando cuando estuvo de gobernador de departamento en los años de 1840 y siguiente ignorándose su paradero.

Solo poseen una información y una diligencia de apeo y deslinde que practican Don Francisco Ramírez en el año de 1863 cuando fue jefe político de ese distrito.

Toponimia

, Oaxaca

Comotla significa: \"Lugar de batatas\", etimología: Camotli: camote; batata; Tlan: lugar de.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte noreste del Estado, en las coordenadas 96°11\' de longitud oeste y 17°27\' de latitud norte, a una altura de 1,380 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con Ixtlán de Juárez, Santiago Jocotepec y Ayotzintepec; al sur con San Juan Yatzona y San Ildefonso Villa Alta; al oriente con Santiago Jocotepec y San Juan Petlapa y al poniente con Ixtlán de Juárez y Santiago Lalopa.

Su distancia aproximada a la capital del estado es de 1,612 Kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Encino, llavito, yazachi, cedro, gretado, ocotal, hichipil, yatulita, palo de águila, cacatillo, gladiolas, agapando.

Fauna

Pavo real, faisán, gavilán, cacalote, leopardo, tapir, chimpancés, tejón, jabalí, tigrillo, zorra, zorrillo, venado, marta, armadillo, temazate, pescados, bobos, nutrias, cangrejos.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025