| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaToponimia, OaxacaSignifica cuatro culebras su etimología es las, 4, vela, culebra, también puede significar. Cerro de la serpiente Tanni, cerro, vela, culebra, vela significa también pescado grande.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaColinda al norte con Nejapa de Madero y San Carlos Yautepec, al sur con Nejapa de Madero y San Carlos Yautepec, al oeste con Nejapa de Madero, al este con San Carlos Yautepec y con una latitud norte de 16º 39\' con una longitud oeste de 95º 55\' y con una altura de 700 msnm.Ecosistemas, OaxacaFloraPlantas comestibles: quelites, quintonil, verdolagas, nopales. Árboles: pino, ocote, encinos, tepehuajes, caoba, cuchipilin, sabino, mezquite, brasil, pochote. Frutos: pitaya, tunas, mangos, aguacate, limón, ciruela. Plantas medicinales: indiana, cola de caballo, espinilla, berro, árnica, flor de tila huayacan romero. Plantas decorativas: pasle, cucharilla, coateco, palma real, laurel y ocote. Flores: Cacalosuche, maravilla, rosamarillo, laurel. Fauna Animales salvajes: león, tigre, coyote, tejón, lobo, mapache, tigrillo, venado, jabalí, leoncillo, tigrillo, zorras, mapaches, zancudos. Animales silvestres: chachalacas, palomas, godornices, lechuzas, guacamayas, gavilanes, águilas, loros, cotorras, primaveras, jilgueros. Especies acuáticas: mojarras, doradillas, bagres. Animales domésticos: ganado vacuno, asnal, caballar, peligüeyes, chivos, guajolotes, pollos, conejos. Insectos: moscas, tábanos, chinches. Reptiles: víbora de cascabel, sordas, coralillo, escorpiones e iguanas. Especies extrañas: ardillas voladoras. Atractivos culturales y turísticos, Oaxaca |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|