| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaSe sabe que fue fundado después de Mitla por los zapotecas en el año 980 d.C. y sus títulos le fueron expedidos en 1537.Toponimia, OaxacaQuiatoni significa en zapoteco: \"Piedra larga\". Se compone de Quia: \"piedra\" y Duni: \"larga\".San Pedro en honor de Simón Pedro, seguidor de Jesucristo y fundador de la iglesia Católica. Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca980 d.C.Fundación del pueblo por zapotecas. 1537 Fecha de la expedición de sus títulos. Medio físico, OaxacaSe localiza en la Región de los Valles Centrales, a 129 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, pertenece al distrito de Tlacolula.Se ubica en las coordenadas 16º47\' de latitud norte y 96º02\' de longitud oeste, a una altitud de 1,820 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con los municipios de San Juan del Río, del mismo distrito y Santo Domingo Tepuxtepec, Distrito Mixe; al sur con San Dionisio Ocotepec y San Pedro Totolapa, Tlacolula; al oeste con San Juan del Río, San Lorenzo Albarradas y Tlacolula de Matamoros; al este con Nejapa de Madero, Distrito de Yautepec y San Pedro Totolapa, Tlacolula. Ecosistemas, OaxacaFloraFlores: tulipán, cartucho, jacarandá, cempazuchil, bugambilias, de campana, de castilla y gladiolas. Plantas comestibles: huele de noche, huacal, hierba mora, nopal, tepejilote, verdolagas, quintoniles, hongos, y camochayote. Árboles: pino, cedro, caoba, yacahite, ocote, encino y eucalipto. Frutos: aguacate, plátano, naranjas, lima limón, limón, lima de chiche, papaya, mamey, chico zapote, zapote negro, ciruelas y guayabas. Plantas medicinales: laurel, camino de hormiga, anís, hojas de naranja, hojas de guayaba, gordolobo, cola de caballo, hierba maestra, Santa María, epazote e hierbabuena. Fauna Aves silvestres: tucán, chachalaca, pavo silvestre, águila, zopilote, gavilán, palomas, colibrí, canarios y quetzales. Animales salvajes: venados, temazates, conejos, jabalí, tejones, tepezcuintles, zorrillos, zorra, topo, ratón, tapir, tigrillo y armadillo. Insectos: mosco, alacrán, chinches, pulgas, piojos, cochinillas, cucarachas, hormigas, abejas, avispas y garrapatas. Especies acuáticas: charales, ranas, sapos, cangrejo y jaiba. Reptiles: víboras venadera, sorda, lahoyaca, coralillo, cascabel, boa y de estrella. Animales domésticos: Perro, caballos, burros, vacas, toros, marranos, gatos, gallinas, guajolotes y patos. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaSe considera monumento histórico el templo de la población construido de cal y canto.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|