, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Se ignora la época de su fundación. Por sus ruinas y edificios se entiende que es muy antiguo ya que las campanas del templo católico actual datan del año 1597 y otra de 1857.

Los terrenos de dicho pueblo fueron del Cacique don Luis de Guzmán y en virtud de habérsele extraviado sus títulos de propiedad, pidió el apeo y deslinde en el año de 1818 de cuya diligencia se le expidió testimonio, el cual sirve ahora de título.

En el año de 1878 una fiebre invadió causando la muerte de muchas personas en aquel tiempo contaba con 2,000 habitantes a causa de ello redujo su censo de población.

Toponimia

, Oaxaca

Etimología etl: \"frijol\", toncli: diminutivo y co: \"lugar\", todo esto significa: \"Lugar del frijolito\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1820
Se funda la hacienda \"El Rosario\".
1867
Un terremoto ocasiona la destrucción del templo católico.

Medio físico

, Oaxaca

El municipio de San Mateo Etlatongo se encuentra situado al noreste de la cabecera distrital, al noreste de la ciudad capital, con una latitud norte de 17°25\' y una longitud oeste de 97°16\', con una altura sobre el nivel del mar de 2,040 metros.

Limita al norte con San Juan Sayultepec, al sur con San Miguel Tecomatlán y Magdalena Zahuatlán, al este con Asunción Nochixtlán, al oeste con San Francisco Chindua.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

El tipo de vegetación predominante en el municipio es: chamizos, nopales, biznagas, sabinos, capulín, álamos.

Fauna

Ardillas, conejos, víboras, gorriones, tortolitas, tejones, alacranes, comadrejas, camaleones, zorras, como perros, vacas, gatos y bueyes.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Fiestas

En el mes de mayo se celebra la fiesta del día 3, en honor al Señor de las Misericordias, del 13 al 15, la fiesta en honor a San Isidro Labrador. En el mes de septiembre del 10 al 22 se celebra la fiesta anual en honor al santo patrono San Mateo.

Tradiciones

Para las festividades de Todos los Santos y fieles difuntos se colocan ofrendas en cada una de las casas, en estas fiestas sale la cuadrilla de Mascaritas a bailar cada una de sus danzas, el recorrido es en todas las casas concluyendo en el panteón municipal.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025