, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Se dice que este pueblo fue fundado en el año de 1589 siendo cacique don A. Carrillo. Anteriormente era conocido este pueblo con el nombre de Estancia San Vicente.

Toponimia

, Oaxaca

El nombre de Nuñu, contracción de Yucuño, significa \"Cerro de cara\", proviene de las voces Yucu: cerro y Ñu: cara.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1864 4 de octubre: Se sintió un fuerte terremoto que acusó sus estragos en varios edificios de la población.
1882 19 de julio: Se suscitó otro terremoto mucho mas fuerte que el anterior que destruyó muchas casa de la población.
1965 19 de marzo: Sucedió una granizada, que acusó el deceso de un hombre de la población y gran número de cabezas de ganado.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 97°27\' longitud oeste, 17°27\' latitud norte y a una altura de 2,360 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con San Pedro y San Pablo Teposcolula; al sur con San Pedro Tidaá y San Juan Achiutla; al oriente con Santiago Nejapilla y Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz; al poniente con Santa María Nduayaco.

Su distancia aproximada a la capital del estado es de 152 kilómetro.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Árboles: Pinos, encinos, ocotal, jacarandas.
Flores: Rosales, gladiolas, geranios.
Fauna
Entre la fauna encontramos: coyotes, gavilanes, chivos, burros, vacas, gatos, guajolotes, gallinas.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuenta con una Iglesia católica que data de 1589, también existe un panteón cercado de camellón de piedra guijarro que se construyó en el año de 1848.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025