| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaToponimia, OaxacaSignifica \"Lugar de Guajolotes\", etimología \"Huexlotl\": guajolote y \"Titlán\": lugar de.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1826El 6 de mayo Huazolotitlánse integra al partido de Jamiltepec. 1844 El 18 de noviembre se registra como Santa María Asunción Huazolotitlán, cabecera de parroquia de la fracción de Jamiltepec, distrito de Jamiltepec. 1858 El 23 de marzo Santa María Asunción Huazolotitlán se integra al Distrito de Jamiltepec. 1889 El 14 de diciembre se erige en villa el pueblo de Huazolotitlán, distrito de Jamiltepec. 1891 El 23 de octubre Santa María Asunción Huazolotitlán, es ayuntamiento de distrito de Jamiltepec. Se modifica la categoría política de la cabecera municipal. 1901 Santa María Huazolotitlán se integra al Distrito de Jamiltepec. Medio físico, OaxacaSe localiza en la región de la costa del estado, en las coordenadas 97°55\' longitud oeste, 16°18\' latitud norte y a una altura de 290 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Andrés Huaxpaltepec; al sur con el Océano Pacífico; al oriente con Santiago Jamiltepec; al poniente Santiago Pinotepa Nacional. Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 420 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraPalmeras, cocos, mango, plátano, naranja, ciruela. Fauna Burros, vacas, caballos, perros, gatos, gallinas, guajolotes, patos, chivos, conejo. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaSe cuenta con un busto de don Benito Juárez.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|