| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaEste pueblo fue fundado en el año de 1410, bajo el nombre con que hoy se conoce, en idioma chontal fue conocido como Maadú.Toponimia, OaxacaTequisistlán significa \"Lugar a la vista del Tequezquite\", se compone de las voces zapotecas tequisquitl: \"tequesquite\" y tlan:\"junto a ó entre\". Se le agrego Magdalena en honor a la patrona del pueblo.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaSe localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al sureste del Estado, en las coordenadas geográficas 95º36\' longitud oeste, 16º24\' latitud norte, a una altura de 190 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Santa María Totolapilla, al sur con San Pedro Huamelula, al poniente con Asunción Tlacolulita, Santa María Ecatepec y Nejapa de Madero, al oriente con Santa María Jalapa del Marqués, San Miguel Tenango y Santo Domingo Tehuantepec. Su distancia a la capital del Estado es de 203 kms. Ecosistemas, OaxacaFloraChepil, epazote, verdolaga, pino, encino, roble, tepehuaje, pochote y cocotero. Fauna Venado, zorrillo, tlacuache, coyote, armadillo y jabalí. Recursos Naturales La riqueza natural importante es la forestal, se explotan bosques para obtener maderas finas. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaExiste el templo de Santa María Magdalena; la fecha de 1884 inscrita en el arco del acceso principal, data la antigüedad del mismo.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|