, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Este pueblo era de la ranchería de San Juan, del Pueblo de San Agustín Loxicha, pero habiendo crecido se censo, la Legislatura por decreto del 7 de diciembre de 1881, lo elevó al rango de pueblo.

Toponimia

, Oaxaca

Loxicha se deriva de Lox: \"Lugar\", xicha: \"piña\", que significa \"Lugar donde se produce la piña\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1881
El 7 de diciembre se erige el ayuntamiento Candelaria Loxicha.
1891
El 23 de octubre Candelaria Loxicha se conviertes en ayuntamiento del distrito de Pochutla.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza al sur del estado de Oaxaca en la región de la costa, en las coordenadas 96°29\' longitud oeste, 15°55\' latitud norte y a una altura de 450 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio San Pedro el Alto;al sur con Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla. Al oeste con San Agustín Loxicha y Santo Domingo de Morelos, al este con Pluma Hidalgo y San Pedro Pochutla. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 209 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora
Flores: cempasúchil, tulipán, gladiolas, bugambilia y margarita.
Plantas comestibles: chepíl, quintonil, cocolmeca, sollamiche, oreja de león, vishate, verdolaga, isote, guías de calabaza, huitlacoche, quelite, palo de chile.
Árboles: nanchal, macuil, aguacatillo, palo de piedra, camarón, mulato, huanacaxtle, caoba.
Frutos: naranja, madarina, mamey, zapote amarillo, zapote negro, plátano, guanabana, limón, lima, anona, chayote.
Plantas exóticas: tepegilote, piña anona, palma de coroso, pino, platanar.
Plantas medicinales: hierba buena, cacahuanano, hoja del negro, chaya, ruda, albahacar, gurumbo.

Otras especies vegetales: palomaso, cuachepil, tatatil.

Cultivos: jamaica, café, chile, maíz, frijol.
Fauna
Aves silvestres: patacú, hurraca, pájaro, zopilote, gavilán, zanates, pico real, calandrias, tórtolas, chiguiros, golondrinas, carpinteros, etc.


Animales salvajes: tejón, jabalí, puerco espín, zorra, tlacomistle, ardillas, venados, armadillo, tuza, zorrillo, mapache, comadrejas, etc.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Poblaciones del Municipio de

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025