, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

No se sabe la época de la fundación de este municipio. Como hechos guerreros, se recuerda una batalla que tuvo lugar entre las fuerzas liberales y las conservadoras.

Esta guerra se efectuó en el centro de la población en el año de 1857 figurando como jefe de los liberales el general Ignacio Mejía y los coroneles José María Avilés, José Segura, Tomás Inocencio y Luna; por la parte contraria Cabos y un señor de apellido Trejo.

Toponimia

, Oaxaca

Tamazola significa \"Donde abundan los sapos\", se forma de las voces Tamazollin: sapo y la variante de Tla: sufijo de abundancia.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Leopoldo Barragán Mendiola
Hombre respetado por toda la comunidad, por tener mucho valor civil.

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte noroeste del estado, en las coordenadas 98°13\' de longitud oeste y 17°40\' de latitud norte, a una altura de 1,760 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el rancho de San Luis Morelia; al sur con Santa Rosa; al oriente con San Miguel Ahuchiatitlan; al poniente con San Lorenzo Victoria.

Su distancia aproximada a la capital del estado es de 297 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Bugambilia, cartuchos, epazote, hierbasanta, alaches, huajes, limón, chirimoya, sabinos, encinos, guayabas, granadas, rosales, margaritas, nochebuenas, manzanilla, ruda, quina, pirul, hierba de baño.

Fauna

Zanates, cuervos, colibrí, tlacuaches, conejos, zorros, abejas, mosquitos, mayates, lagartijas, víboras.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

El templo construido en el año 1600 y el monumento a Juárez.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025