| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaSe ignora la fecha exacta de la fundación de este pueblo, pero por tradición se sabe que tuvo lugar a mediados del siglo XVIII. Siempre ha tenido el mismo nombre.Toponimia, OaxacaMiltepec significa en el cerro de los cementerios, formados por las voces milli-cementera, tepetl-cerro y de c-en.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1891 El 23 de octubre fue nombrado Ayuntamiento de Huajuapan de León.Medio físico, OaxacaSe localiza en la parte noroeste del Estado, en la región mixteca, en las coordenadas 97° 41´ de longitud oeste y 17° 59´ de latitud norte, a una altura de 1,850 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Pedro y San Pablo Tequixtepec; al sur con Asunción Cuyotepeji; al oriente con Huajuapan de León; y al poniente con San Juan Bautista Suchiltepec. Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 223 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraFlores: venenillo, bugambilia, cacalosúchitl, noche buena, consuelda, la monja, jazmín, casahuate, flor de muerto, asumiate y izote. Plantas comestibles: vizneaga, maguey, tepexquixle, quelite, verdolaga, halache, cacayitas y cucharillas. Árboles: encino, tepehuaje, tlaxca, jarilla, uña de gato, barredor, cubata, copalillo, cuajilote, sabino, sabino, chirmoyo, sauce y fresno. Frutos: aguacate, lima, naranja, limón, toronja, mandarina, jiotillo, pitaya, garambuyo, tuna y nanche. Plantas para decoración: pinos, sabinos, platanar, palma. Hierbas medicinales: pirúl, oaxaqueña, hierba buena, hierba santa, orégano, cola de caballo, doradilla, ruda y marrubio. vegetación que se observa en el parque municipal Fauna Aves: paloma, tortolita, gavilán, zanate, torcasas, chachalacas, águilas, zopilote y godornis. Animales: coyote, zorro, tlacuache, venados, tejón, zorrillo, costoche, armadillo, conejo y liebre. Insectos: cucaracha, mosco, zancudo, pinolillo, tlajes, sotador, pulgas y chapulín. Reptiles: víbora cascabel, correlona, coralillo, víbora de agua, eslaboncillos, cornisuelos y camaleón. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaLa iglesia de la población es considerada un monumento histórico. |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|