Reseña Histórica
, Oaxaca
Anteriormente esta comunidad estaba situada en la parte más alta del pueblo, pero por varias razones se vió obligada a buscar un mejor lugar para ubicarse, por lo que se dividió en tres comunidades siendo una de ellas Santa María Yalina.
Sus títulos de composición de tierras le fueron expedidos el 16 de agosto de 1717 por el juez privativo del ramo Don Francisco de Valenzuela Vengas.
Toponimia
, Oaxaca
Prviene del zapoteco Yalina: \"Cerro de agua\", de los vocablos Ya: \"Cerro\", Lina o Lin: \"Agua\".
Personajes Ilustres
, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
, Oaxaca
Medio físico
, Oaxaca
Se localiza en la parte este de la capital del Estado, en las coordenadas 96°16\' de longitud oeste y 17°14\' de latitud norte, a una altura de 1,860 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con San Juan Juquila Vijanos; al sur con San Bartolomé Zoogocho; al oriente con Santiago Laxopa y al poniente con San Bartolomé Zoogocho.
Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 111 kilómetros.
Ecosistemas
, Oaxaca
Flora
Pino, oyamel, ocote, madroño, moral y guanacastle, rosa silvestre.
Fauna
Murciélago, armadillo, conejo, liebre, tepezcuintle, venado, ardilla, zorra, cacomixtle, águila, gavilán, corre camino y víbora de cascabel, coralillo, ratonera.
Atractivos culturales y turísticos
, Oaxaca