| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaEste Municipio fue poblado por la raza Náhuatl, posteriormente fue conquistado por la gente de Moctezuma a principios de 1500 y por los Españoles hasta 1580, por el corregidor Francisco de la Mezquita y el Clérigo Juan Rodríguez, que fundo la parroquia de San Juan Bautista Atatlahuca y pueblos adyacentes como Manilaltepec, Nacaltepecec, Jayacatlan, Zoquiapam, Yolox, Quiotepec, Cotahuiztla.Toponimia, OaxacaSu nombre original es Atlatlahuaca, que significa: \"En el agua roja o bermeja\", proviene de los vocablos Atl: \"agua\", natlahuqui: \"rojo o bermejo\" y de Ca: \"en\".Personajes Ilustres, OaxacaCarlos GutiérrezCapitán de la intervención francesa. Victoriano González Pacheco, Maestro y Secretario de la SEP. Cronología de hechos históricos, Oaxaca1863-1867Participación del pueblo en la defensa nacional contra la intervención francesa, desde dominguillo hasta la carbonera. 1910-1918 Participación directa en la Revolución Mexicana, iniciada en el gremio zapatista al concluir con la estrategia de Pancho Villa, dirigida por el General Robles Mechaca y Argumedo. Medio físico, OaxacaSe localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito de Etla, se ubica en las coordenadas 96°50\' longitud oeste, 17°32\' latitud norte y a una altura de 1,010 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con los municipios de San Juan Bautista Cuicatlán, San Juan Tepeuxila y San Pedro Yólox; al sur con San Juan Bautista Jayacatlán; al oriente con Abejones y San Pablo Macuiltianguis; al poniente con Santiago Nacaltepec. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 66 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraÁrboles: pinos, sauces, encinos mezquites, guanacastes. Flores: el cempasúchil, los rosas, las azucenas y las jacarandas. Plantas comestibles: los berros, los quintoniles, las verdolagas, el chepil, el chepiche. Plantas medicinales: árnica, ruda, santa maría y cuachalalate, la sabila, la uña de gato, la hierbabuena, el orégano, la roda, el poleo. Fauna En lo que respecta a la fauna, se encuentran las siguientes especies: tecolotes, águilas, gavilán, lechuza, león, jabalí, coyote, zancudos, mariposas, serpientes, tilcoas, mazacuates, jaguar, panteras, pollos, cerdos, vacas, pavos, culebras, caballos, mulas, perros, burros. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaPoblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|