, Nuevo León

Reseña Histórica

, Nuevo León

Todas las referencias históricas concernientes al origen del municipio de Los Ramones, coinciden en señalar a don Francisco Plácido Rodríguez Baca como su fundador, hacia el último tercio del siglo XVIII. Rodríguez Baca, se decía descendiente del capitán Diego de Rodríguez.

En el lugar donde se encuentra actualmente la cabecera municipal de Los Ramones, constituía antiguamente una primitiva merced de tierras otorgadas a favor del Alférez José Ochoa de Elejalde. Comprendía entonces tres caballerías de tierras y un sitio de ganado mayor, con saca de agua, localizado abajo de la punta de la Sierra de Papagayos, de la otra Banda del río Pesquería, según se asienta en documentos de la época y lindaba por el sur con el camino de Monterrey a la villa de Cerralvo.

En el año de 1847, los vecinos de este lugar elevaron una instancia al Gobierno del Estado pidiendo la segregación de este pueblo del municipio de Cerralvo al de Cadereyta Jiménez y como resultado el H. Congreso del estado aprobó el decreto relativo a la fecha 7 de noviembre del citado año y desde esa fecha dejó de pertenecer a Cerralvo, para depender de Cadereyta Jiménez.

El día 5 de septiembre de 1915 se presentó a ésta el coronel Diódoro de la Garza, haciendo presente a las autoridades la misión que traía. Desde luego, se liberaron avisos a todos los pobladores del municipio haciéndose del dominio público, para que concurrieran a la cabecera y el día 6 a las nueve horas, se verificó la elección, se levantó el acta respectiva en la que figuraron dos planillas de candidatos, resultando un triunfante, se levantó enseguida el acta de instalación del Ayuntamiento.

Toponimia

, Nuevo León

Proviene del apellido de Juan Ignacio y Buenaventura Ramón, próceres de la Independencia de México.

Personajes Ilustres

, Nuevo León

Francisco Plácido Rodríguez Baca (1721-1787)
Fundador de Los Ramones, legendario personaje colonizador, típico del noreste de México. Interesante general del linaje Rodríguez.

Hilario Leal de León
Padre del Alcalde suplente del Primer Ayuntamiento en 1912, Rafael Leal. Descendiente en cuarta generación del capitán Alonso de León, Cronista del Nuevo Reino de León.

Pablo José Rodríguez
Nieto del fundador, nacido en junio de 1803. Sacerdote Jesuita, Teólogo y hombre de letras. Administró la Parroquia de Cadereyta en 1855.

Vicente Rodríguez. Patriarca
Ingeniero empírico. Pintor, Escultor chozno del fundador don Plácido.

Anacleto Guerrero Guajardo
General. Nació en la Hacienda El Porvenir de este municipio. Se afilió a la causa constitucionalista. Gobernador del Estado de 1936 a 1939.

Aristeo Leal
Coronel. Revolucionario villista, murió heroicamente en la Toma de Zacatecas.

León Guzmán
General y Lic. su verdadero nombre era Leonardo Guzmán Montes, originario de Tenango del Valle, Estado de México. Nació el 5 de noviembre de 1821 y murió en la ciudad de Monterrey el 4 de mayo de 1884, destacado Jurista, Diputado por su estado natal en dos ocasiones, en el bienio 1852-1853 durante la presidencia de Mariano Arista y en 1856-1857, participando activamente en los trabajos de la elaboración de la Constitución.

Le correspondió en su calidad de vicepresidente del H. Congreso de la Unión, dar respuesta al presidente Ignacio Comonfort al jurar la Constitución Federal de 1857.

A fines de 1858 establece su residencia en Nuevo León, viviendo sus últimos años en San Isidro de los Ramones. Contribuyó en este municipio a la apertura del agua que nace en Pesquería y riega los labrantíos de San Isidro. Así mismo, se preocupó por alimentar con las cosechas de su humilde rancho al Ejército del Norte.

Benigno R. Davis
Doctor. Pionero en anestesia. Director del Hospital González en 1895.

Agustín Garza González (1855-1934)
Doctor. Ejerció en la Hacienda de San Isidro. Promovió la erección del municipio. Logró la introducción del agua potable. Diputado por el Estado en 1918.

Arturo Rodríguez González
Doctor. Pionero de la gastroenterología en el norte de México. Famoso por su diagnóstico y acertada terapéutica.

Juan de Dios Leal
Doctor. Nació el año 1921 en Los Ramones. Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nuevo León. Miembro de numerosas sociedades médicas, de las que ha recibido reconocimientos. Pediatra, investigador, historiador y cronista oficial de Los Ramones. Recipiendiario de la Medalla al Mérito Cívico Nuevo León en 1992.

Ade la Cantú
Nonagenaria maestra, Medalla Altamirano.

Elsa Rodríguez
Pedagoga historiadora y cronista.

Elisa Villarreal Ríos
Educadora de varias generaciones.

Apolinar Núñez de León
Paleontólogo, burócrata e historiador.

Lucio Rodríguez
Tesorero municipal y recaudador de las rentas de los periodos 1913-1918-1919-1925-1927-1935.

Librado Rodríguez
Miembro del Primer Ayuntamiento. Repitió como Regidor en 1915 y Alcalde en 1927.

León Rodríguez
Alcalde en 1933. Personaje muy respetado y honorable.

Loreto Rodríguez
Burócrata fiel toda su vida, Diputado de la XLV Legislatura del Estado.

Comerciantes Distinguidos:
Porfirio Garza, Francisco González, Rómulo Rodríguez, Manuel y Guadalupe Ochoa, Eleno Rodríguez Ochoa, Pablo Treviño, Lorenzo Rodríguez Garza, Juan Treviño Martínez y Abiud González.

Pepa Rodríguez Dávila
Farmacéutica

José Luis Cortés Ochoa
Ebanista.

En la actualidad existen ramonenses distinguidos como comerciantes y empresarios exitosos como:
Los hermanos Villarreal Garza, Carlos, Pablo y Generoso.

La familia Rodríguez, Francisco (q.e.p.d.), Jesús, Ranulfo y José Angel Rodríguez Ochoa.

En la industria dulcera sobresalen Los Alvarado Quiroga.

En el ramo de la pintura y en la ganadería, el Sr. Rolando Quintanilla.

Médicos muy capaces como:
El doctor epidemiólogo Francisco González
El cirujano Ramón Quintanilla
El Ginecólogo Pedro Pérez Rodríguez
El Urólogo Ismael González
El Gastroenterólogo Gerardo Ochoa
La enfermera y Genealogista Virginia Ochoa Morrison, residente en Dallas, Texas, entre muchos otros.

Cronología de hechos históricos

, Nuevo León

Ultimo tercio del siglo XVIII
Fundación. Rodríguez Baca, se decía descendiente del capitán Diego de Rodríguez.
1847
Los vecinos de este lugar elevaron una instancia al Gobierno del Estado pidiendo la segregación de este pueblo del municipio de Cerralvo al de Cadereyta Jiménez.
1847
El H. Congreso del estado aprobó el decreto relativo a la fecha 7 de noviembre del citado año y desde esa fecha dejó de pertenecer a Cerralvo, para depender de Cadereyta Jiménez.
1915
El día 5 de septiembre se presentó a ésta el Coronel Diódoro de la Garza, haciendo presente a las autoridades la misión que traía.
1915
El día 6 a las nueve horas, se verificó la elección y se levantó enseguida el acta de instalación del Ayuntamiento.

Medio físico

, Nuevo León

Los Ramones se encuentra ubicado en la región centro oriental del estado de Nuevo León, en las coordenadas 25º42\' latitud norte y 99º37\' de longitud oeste; se encuentra a 226 metros sobre el nivel del mar. Colinda con Cerralvo al norte, con General Terán al sur, al este con China y Los Herreras y al oeste con Cadereyta Jiménez, Pesquería y Dr. González.

Ecosistemas

, Nuevo León

Flora

Su vegetación es tipo estepario: Uña de gato, nopal, pitaya, mezquite, huizache y matorral bajo espinoso.

Fauna

En cuanto a su fauna se encuentra gato montés, leoncillo, jabalí, conejo y reptiles

Atractivos culturales y turísticos

, Nuevo León

La barda que rodea la capilla de velación construida a base de sillar y de estilo colonial, se considera un monumento arquitectónico.

Poblaciones del Municipio de

Nuevo León

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025