, Nuevo León

Reseña Histórica

, Nuevo León

Bernabé de las Casas, fue el primer poblador del Valle de las Salinas, llega en 1608 para crear un desarrollo minero.

Es en Acatita de Baján, en los linderos de las tierras de Mina, donde don Miguel Hidalgo y Costilla, es aprehendido y con este evento histórico surge el cambio que serviría de parteaguas para la vida de un México independiente.

En la década de los años 20\'s, surge la figura de Fidencio Síntora Constantino, este personaje convertido en líder religioso y curanderil le da movimiento y fama al Ejido de Espinazo.

Por la década de los años 50\'s, el agua de Mina (lugar de manantiales) es transportada a la ciudad de Monterrey y su periferia para salvar la industria, este suceso ocasiona una decadencia en el pueblo.

En 1983, inusitadamente se tiene un gran hallazgo de Mamut, en el Paso del Lobo (río Salinas) la captura de este fósil, así como de otras especies que se encontraban en el mismo yacimiento, viene a dar una nueva tónica al municipio. Este suceso es detonador para un cambio sociocultural y social.

En 1988, abre las puertas el museo \"Bernabé de las Casas\". Apoyados con las instancias del Gobierno Federal y Estatal, hemos iniciado ya un reparto de plantas de nopal y frutales en cada Ejido, así como una reforestación en la cabecera municipal considerando que es de suma importancia vestir los campos.

Toponimia

, Nuevo León

Valle de San Francisco Cañas, por la fuerte presencia evangelizadora franciscana. Lugar de manantiales rodeados por juncos y cañas. En decreto firmado por el gobernante suplente don Agapito García, el 31 de Mayo de 1851, se otorga a la Hacienda deSan Francisco de Cañas,el nombre que llevara ante la Ley Orgánica de los Municipios, el \"Municipio deMina, N.L.\" en honor de Francisco Javier Mina, caudillo que siendo español, nacidoen Navarra, luchópor la libertad de México.

Personajes Ilustres

, Nuevo León

Eduardo Hernández
General que participó en la Revolución, bajo el mando del Gral. Murguía.

Ponciano Lozano
General

Blas María de la Garza
Sacerdote

Benjamín Tapia Arroyo
Sacerdote

Irene Chávez
Maestra

Lupita De la Garza
Maestra

Juan Elías De la Garza

Antonio De la Garza Elizondo

Cronología de hechos históricos

, Nuevo León

1811
Don Miguel Hidalgo y Costilla, fue tomado preso en los linderos de San Francisco de Cañas, en Acatitas de Baján.
1823
La Hacienda de San Francisco de Cañas pide desligarse del Distrito de Hidalgo, explicando que tiene más de 1,000 habitantes y por lo tanto el derecho de tener su propia autoridad. Se le concede.
1851
Se le otorga la categoría de Municipio con el nombre de Francisco Javier Mina.
1857
Se inicia la construcción de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
1867
Se libra en Icamole la batalla que perdiera y llorara Porfirio Díaz, contra las fuerzas de insurrección.
1920
Surge José Fidencio Constantino Síntora, toma la personalidad de líder curandero ó religioso, había nacido el 18 de Noviembre de 1898.
Muere José Fidencio Constantino Síntora a los 19 días del mes de Octubre a las 2:00 a.m.

Medio físico

, Nuevo León

Este municipio se encuentra bajo las coordenadas 26º y 00\' latitud norte y 100º 32\' longitud al oeste y a 568 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Bustamante y con el estado de Coahuila; al sur con García y con el estado de Coahuila; al este con Bustamante, Villaldama, Salinas Victoria, Hidalgo; al oeste con el estado de Coahuila

Ecosistemas

, Nuevo León

Flora

Caña de azúcar, Carrizo, Ebano, Encino blanco, Huizache, Mezquite, Nopal y Pitaya.

Fauna

Armadillo, Coyote, Liebre, Tejón, Víbora

Atractivos culturales y turísticos

, Nuevo León

La Hacienda de San Antonio de Arista llamada \"Del Muerto\"


La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
El \"Barrio Los Guerra\" Hacienda \"San Francisco de Cañas\"
La Plaza Principal, llamada \"Plaza de los Vientos\"
Monumento Francisco Javier Mina
Monumento al Pbro. Benjamín Tapia Arroyo

Poblaciones del Municipio de

Nuevo León

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025