, Nuevo León

Reseña Histórica

, Nuevo León

Se fundó hacia mediados del siglo XVII. Originalmente fue el rancho de la Manteca, cuya merced la adquirió don Juan de Zavala y otros vecinos de la Villa de Cadereyta, siendo gobernador entonces don Martín de Zavala. Las haciendas de San Vicente, Guadalupe y San Agustín de la jurisdicción del actual municipio de Los Herreras, siempre fueron más antiguas y con más vecinos que el rancho de la Manteca, pero se escogió a este último por su cercanía con la vía férrea. Se erigió en villa mediante el decreto expedido por el Congreso del Estado, el 20 de noviembre de 1874 y sancionado por el entonces gobernador del estado don Ramón Treviño, el 9 de diciembre del mismo año.

La versión más razonable sobre el origen del nombre de este pueblo se debe a los hermanos JoséHerrera y del coronel Rafael Herrera, caudillo de la Batalla de San Bernabé. Los primeros mencionado se afiliaron a la lucha por la independencia de México en el año de 1811, a raíz de la visita que hizo al Nuevo Reino de León, el teniente general de los Ejércitos de América, don Mariano Jiménez.

Este municipio pertenece a las villas fundadas en el siglo XIX siendo su motivo de fundación principalmente la explotación de recursos ganaderos

Toponimia

, Nuevo León

Su nombre es en honor de los hermanos insurgentes José Martín Herrera y el coronel Rafael Herrera, el primero, héroe neoleonés, el segundo, caudillo de la batalla de San Bernabé. Anteriormente se llamaba Rancho de la Manteca.

Personajes Ilustres

, Nuevo León

Eulalio González (El Piporro)
Artista.

Ernesto Guajardo Salinas

Raúl Chapa Zárate

Salomón Pérez Salinas
Diputado constituyente.

Lázaro S. Alanís
Militar.

Generoso Chapa Garza
Presidente municipal en Monterrey, secretario del Tribunal de Justicia en Nuevo León, oficial mayor y secretario general de Gobierno, Gobernador interino de Nuevo León.

Cronología de hechos históricos

, Nuevo León

Siglo XVIII
Fundación (a mediados de siglo aproximadamente)
1870
Erección en villa.

Medio físico

, Nuevo León

El municipio de Los Herreras se localiza al noreste de la ciudad de Monterrey en la región Llanura Costera del Golfo, precisamente en la parte centro-oriental del estado en las coordenadas de latitud norte 25º53\' y de longitud oeste 99º33\' a 281 metros sobre el nivel del mar.

Colinda en la parte norte con Melchor Ocampo, al sur Los Ramones, al este Los Aldama y al oeste con Cerralvo y Los Ramones.

Ecosistemas

, Nuevo León

Flora

La flora se compone de zacate, huizache, nopal, retama, chaparro prieto y cenizo.

Fauna

La fauna está integrada por gato montés, zorrillo, armadillo, conejo, víboras y tlacuache, entre otros.

Atractivos culturales y turísticos

, Nuevo León

El municipio cuenta con algunos monumentos ubicados en la plaza de armas, erigidos en honor al Lic. Benito Juárez y a don Miguel Hidalgo y Costilla.

Poblaciones del Municipio de

Nuevo León

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025