, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

La comunidad de Huauclilla vivió tres etapas: La primera se cree que la gente provenía de Huautla y se llamo Guatilla, se estableció en el paraje denominado \"yucu nundu\"; posteriormente se fueron al cerro de San Blas y se llamó Huatlilla, más tarde se establecieron en el lugar actual y se llama Huauclilla.

Fue punto importante para la comunicación de la región mixteca. En el año de 1914-1915 pasaron los integrantes del ejercito de Carranza y Zapatistas, posteriormente pasaron los ejércitos de Gral. Porfirio Díaz.

Toponimia

, Oaxaca

Proviene del náhuatl: Huatli: \"semilla de bledo\", lla o tla: \"abundante\", significa \"Semilla de bledo abundante\". Del mixteco: Yucu: \"monte\" y Ndecu: \"semilla pequeña\", significa \"Monte de semilla pequeña\".

Huautlilla significa Bosquesillo o pequeño Huautla, significa también lugar de águilas. Huauclilla significa tierra quemada o monte quemado o también monte de semilla pequeña.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1602
Surgió el conflicto entre los ciudadanos de Nochixtlán contra los de Huauclilla, por límites.
1702 a 1814
Por vez primera se realizaron matrimonios religiosos, así como bautizos.
1744 a 1796
Hubo enfrentamientos con la comunidad de San Pedro Coscaltepec Cantaros por límites de los pueblos.
1900 a 1938
Conflictos entre Huauclilla y San Juan Sosola por límites territoriales.
1947
Se elaboran los documentos de límites obteniéndose la resolución presidencial.

Medio físico

, Oaxaca

Se ubica al noroeste de la ciudad capital, a una distancia aproximada de 105 km por la autopista Oaxaca-México, desviación para Asunción Nochixtlán, por 20 km de terracería.

Sus coordenadas son las siguientes: 17°27\' de latitud norte y 97°04\' longitud oeste, con una altura sobre el nivel del mar de 2,080 metros.

Limita al norte con San Juan Bautista Cuicatlán, al sur y al este con San Jerónimo Sosola, al oeste con San Pedro Caxcaltepec Cántaros, al sur con Asunción Nochixtlán.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

En lo que respecta a la flora se cuenta con una variedad de encinos, enebros, ocotes, sabinos, nopales en sus diferentes variedades, cactus en general, palmas de coco, blanca y colorada. Magueyes, espadín y tobalá, diferentes clases de flores de campo y domésticas.

Fauna

En fauna se encuentran: Coyotes, venados, zorrillos, tlacuaches, águilas, zopilotes, chachalacas, codorniz, variedad de pájaros, burros, caballos, chivos, borregos, cerdos, tejones, ardillas, zorra gris, armadillo, víboras, tigrillos, leoncillos, variedad de palomas.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

La iglesia que data del siglo XVII.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025