| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaSe asegura que en el año de 1521 vinieron algunas familias zapotecas a poblar el lugar donde formaron sus ranchos para no estar a la intemperie.Pocos años después vinieron los españoles y con ellos los frailes, mismos que hicieron la conquista de este pueblo sin hacer uso de las armas quedándose desde ese tiempo y formando sus edificios públicos. Sus títulos les fueron expedidos el 23 de julio de 1794 por el juez privativo de tierras y aguas, se les puso posesión de sus terrenos el 08 de agosto de 1800 por el C. Juan José Hernández Poyler como delegado del alcalde mayor Don José Bernardo Machuca y Bravo. Toponimia, OaxacaBetaza en zapoteco es: \"Loma de Aire\"; se descifra: Bee: aire y Taza: \"Loma\"; así como también en honor a San Melchor patrono del pueblo.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaSe localiza en la parte Este del Estado, en las coordenadas 96°09\' de longitud oeste y 17°15\' de latitud norte, a una altura de 1,480 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Andrés Yaa; al sur con Villa Hidalgo Yalalag; al oeste con San Baltazar Yatzachi el Bajo y San Juan Tabáa; al este con Totontepec Villa de Morelos. Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 120 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraAzucena silvestre, rosa silvestre, naranja, níspero, ocote, aguacate, encino, cuajinicuil y palo de hauje. Fauna Aguila, zopilote, paloma, chachalaca, gato montes, ardilla, conejo, venado, armadillo, charal, camarón de río, víbora de cascabel y coralillos. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaSe cuenta con su iglesia que data del siglo XVI. |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||