| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaEste pueblo fue un rancho anteriormente, conocido con el nombre de \"El Potrero\". La época de su fundación se calcula en 100 años, por no haber datos seguros.Su primer fundador fue don Nicolás Berdejo, quien sitúa en los terrenos en que se halla ubicado, un gran número de ganado mayor, por lo cual sus sirvientes o domésticos principiaron a formar sus habitaciones y en este sentido fue progresando, hasta que en el año de 1860 se elevo por su gran número de vecinos, al rango de pueblo, poniéndole el título de San Lorenzo Victoria, corresponde a la parroquia de Tamazola. Toponimia, OaxacaSe desconoce el origen del nombre Victoria este pueblo anteriormente fue un rancho conocido como \"El Potrero\".Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1860Por el crecimiento de su población se elevó al rango de pueblo a San Lorenzo Victoria. Medio físico, OaxacaSe localiza en la parte noroeste del estado, en las coordenadas 98°07\' de longitud oeste y 17°40\' de latitud norte, a una altura de 1,190 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Juan Trujano, al sur con San Jerónimo Nuchita y la Hacienda de San Antonio; al oriente con San Jorge y Guadalupe Nuchita y río de por medio cuyos ranchos corresponden al distrito de Huajuapam, al poniente con Yucuyachi. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 293 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraCempasúchil, bugambilia, nochebuena, romero, alache, espinacas, aguacate, limón, granada, toronja, rosales, claveles, cartuchos, romero, ruda, tamoreal, yerbasanta. Fauna Golondrinas, pichones, zanates, ardillas, tlacuaches, palomas, moscas, zancudos, abejas, víboras. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaFiesta anual de San Lorenzo Diácono, se celebra el día 10 de agosto. |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||