| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaSe localiza en la parte noroeste del estado en la región de la Mixteca Alta; colinda al norte con Magdalena Jaltepec, Santa María Tataltepec, al sur con San Francisco Chicahua, al oeste con Santa María Tataltepec y al este con San Pedro Teozacoalco.Toponimia, OaxacaEn su nativo idioma mixteco que traducido al castellano significa: \"Pie del cielo\" y en mixteco \"Al pie del cielo\".Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaGeográficamente se encuentra comprendido entre los 17º00\' de latitud norte y los 97º21\' de longitud oeste; está ubicado a 1,460 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Santiago Tilantongo y Santa María Tataltepec; al sur con San Francisco Cahuacua; al oeste con San Juan Teita y San Pablo Tijaltepec; al este con Yutanduchi de Guerrero y San Pedro Teozacoalco. Ecosistemas, OaxacaFloraOcotes, pinocotes, alcatraces, rosas, margaritas, azucenas. Fauna Zorras, comadrejas, víboras, tortolitas y chachalacas. En extinción se encuentra la zorra de cola blanca. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaSe celebran las propias que marca el calendario oficial como Semana Santa, las fiestas patrias y la fiesta comunitaria de Navidad. La danza tradicional es la de Las Mascaritas.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||