, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Toponimia

, Oaxaca

Hace ya varios años probablemente antes de la fundación de este municipio, existían en este lugar unas flores llamadas \"Yoloxuchilt\" por esta razón se le puso Yolox.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Ing. Sergio Ruiz López
Lic. Martín Aragón Martínez

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

En el año de 1962 los pueblos de San Pedro Yolox y Santiago Comaltepec, tuvieron un enfrentamiento sangriento por cuestión de linderos de terreno, en 1979 se vuelve a suscitar el mismo problema con los mismos comuneros de Santiago Comaltepec.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la región de la sierra norte, pertenece al Distrito de Ixtlán de Juárez. Se ubica en las coordenadas 17°35\' de latitud norte y 96°33\' longitud oeste, a una altitud de 1,940 metros sobre el nivel del mar.

Colinda al norte con San Felipe Usila y San Pedro Sochiapam, al sur con San Juan Quiotepec, San Pablo Macuiltianguis y Santiago Comaltepec, al oeste con San Juan Tepeuxila y San Juan Bautista Atatlahuca, al este con Santiago Comaltepec y San Juan Bautista Valle Nacional.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Flores: Rosa, alcatraz y huele de noche.
Plantas comestibles: Mostaza, berro, col y guías de calabaza.
Árboles: Encino y pino.
Frutos: Durazno, plátano, guayaba y granada.
Plantas exóticas o para decoración: Palma.
Plantas medicinales: Chamisal, hierbabuena y manzanilla.
Fauna
Animales salvajes: Jabalí, puma, tigre, chango, mazate y tejón.
Insectos: Mosquito, pinolillo y zancudo.
Especies acuáticas: Mojarra, trucha y camarón.
Reptiles: Víbora de cascabel, víbora sorda y coralillo.
Animales domésticos: Caballo, toro, vaca, gato, perro, pollo, cerdo, pato y guajolote.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

San Pedro Yolox cuenta con una iglesia católica y tres capillas antiguas, las cuales son consideradas como monumentos históricos.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025