| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaPor tradición se sabe que este pueblo es muy antiguo; pero son desconocidos sus hechos de armas. Los terrenos que hoy posee este pueblo pertenecieron al cacicazgo de Tutla, los cuales compró una sociedad de este vecindario al español don José Gómez en el año de 1866 y éste a la cacica doña Petra Aja de Lara vecina del pueblo.Toponimia, OaxacaDinicuiti significa: \"Cabeza del mogote\", de los vocablos dini: cabeza, cuiti: mogote. En otra acepción se toma como: \"cabeza corta\", de Dini: cabeza y Cuiti: corta.Su nombre religioso es San Andrés. Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1806 Pertenece al partido de Huajuapam a partir de 6 de mayo.1844 Se consideró poblado de la parroquia de Tamazulapan desde el 18 de noviembre. Medio físico, OaxacaSe localiza en la parte noroeste del Estado, en la región de la mixteca, en las coordenadas 97°44\' de longitud oeste y 17°41\' de latitud norte, a una altura de 1,650 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Santiago Huajolotitlán; al sur con Santo Domingo Yodohino y Santa María Chilapa de Díaz; al oriente con Villa Tamazulapam del Progreso y Santa María Chilapa de Díaz; al poniente con Ciudad de Huajuapan de León, Santiago Cacaloxtepec, Tezoatlán de Segura y Luna y Santo Domingo Yodohino. Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 211 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraExiste una variedad de árboles como: mesquite, tehuixtle, casahuates, jiotillos y aguacatales Entre las flores podemos encontrar la flor de cacalosuchil, de consuelda, mistonchi y bugambilia En plantas comestibles existen: quintonil, violeta, fraile, papaloquelite, huajes, nopales, quelites y perejil Como frutos encontramos: aguacates, pitajayas, zoconosles, plátanos, cuajilotes, chirimoyas, granadas, guayabas y cacayas Plantas para decoración: sabinos, orquídeas, pochote y magueycito Plantas medicinales yucucahua, salvia, orégano, chocolatillo, sábila y manzanilla Atractivos culturales y turísticos, OaxacaExiste una zona arqueológica que se encuentra al oriente de la población. En este lugar se encuentran tumbas, muros enterrados y piedras labradas. Dicho lugar no ha sido explorado. Le llaman el cerro Verde. |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||