, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

La presidencia municipal de Reyes Etla, fue fundada en el año de 1850, se encontraba construida de un material llamado tejamanil, después en el año de 1875 se construyó la Presidencia Municipal de adobe y en ambos lados dos detenciones una de las mujeres y otra de hombres, se encontraba ubicado en la parte poniente del palacio municipal actual en donde se encuentra ubicada la escuela primaria.

Toponimia

, Oaxaca

Recibe su nombre en honor de los tres Reyes Magos. Etla significa: \"donde abunda el frijol\" y proviene de los vocablos Etl: \"frijol\" y Tla: \"abundancia\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Victoriano Méndez
Originario de Reyes Etla, revolucionario. Fue consignado políticamente al igual que Agustín Pérez.

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1914
El hambre invadió a esta población debido a los malos gobiernos porque en esa época gobernaban 10 hacendados.
1918
La población sufrió los estragos de un brote de cólera y tifoidea, en el que perecieron muchos ciudadanos.
1918
Vino el general Lagunas a colgar a todos los bandidos.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito de Etla.

Se ubica en las coordenadas 96°49\' longitud oeste, 17°12\' latitud norte y a una altura de 1,630 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con Natividad Barrio Alto y la Hacienda de San Isidro,al este con la Villa de Etla y el barrio bajo de Santo Domingo; al sur con el barrio de San Juan de Dios y el rancho de San Isidro; al oriente con la Hacienda de Alemán. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 18 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Árboles como el pino, oyamel, madroño, moral, encino, elite, mezquite, cazaguate, guaje, yamel, zacatón y pastizal. Entre las flores encontramos al Cempasúchil, la borla roja, la margarita, la santa catarina o nochebuena, la nube, la jacarandá, la flor morada, la bugambilia. Entre las plantas medicinales encontramos a la hierbabuena, la ruda, el albacar, entre las plantas comestibles se encuentran el cilantro y el perejil.

Fauna
Se encuentran las siguientes especies: las aves silvestres como: la tortolota, el gorrión, la mariposa, el mirto, la garza, las golondrinas; también dentro de los animales podemos mencionar a los zopilotes, los reptiles como culebras y lagartijas, así como el ganado vacuno, bovino, porcino y los animales domésticos: perros, gatos, gallinas, guajolotes.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuenta con un templo principal que pertenece al siglo XVII, también con el templo de las peñitas que data del siglo XVI.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025