, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Este municipio fue fundado en el año de 1700, por unos Indios. Se le denominó Apasco, debido a que anteriormente en este lugar, se fabricaban los llamados Apastes de Barro.

Posteriormente aparecieron los españoles en 1842 y entonces adquiere el nombre de Magdalena Apasco en honor a Santa María Magdalena.

Toponimia

, Oaxaca

Apasco significa: \"En las vasijas\", proviene de las voces Apaztli: \"vasija grande de barro en forma de cazuela\" y Co: \"en\".

Magdalena: en honor a Santa María Magdalena de la religión católica.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1957
Una empresa de Judíos representada por el señor Herrera, se quería apoderar de las canteras patrimonio de este pueblo, por lo que el pueblo sitió las canteras para que esta persona no pudiera explotar las canteras.
1961
Se funda la empresa Papelera Filial, que duro aproximadamente 30 años, dando empleo a un 80% de la población, dando pie al florecimiento de esta población.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales, pertenece al Distrito de Etla.

Se ubica en las coordenadas 96°49\' longitud oeste, 17°14\' latitud norte y a una altura de 1,660 metros sobre el nivel del mar.

Colinada al Noroeste con San Pablo Huitzo, al noroeste con San Juan Del Estado, al este con San Juan Bautista Guelache, al sur con Reyes Etla, al oeste con Santiago Suchilquitongo.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Árboles: El pino, oyamel, el Fresno, madroño, moral, encino, aile, mezquite, cazaguate, guaje, yamel, zacatón y pastizal.

Flores: Las rosas, los geranios, las bugambilias, la santa catarina o nochebuena, entre las plantas comestibles encontramos: los quintoníles, los chepiles y los berros.

Frutas: Limones, naranjas, duraznos guayabas y entre las plantas medicinales se dan en esta región la hierbabuena, la hierba santa, la ruda, la santa María y la hoja santa.

Fauna

Se encuentran las siguientes especies: Ardilla roja, pecarí, conejo montés, coyote, zorra gris, rata de campo, tlacuache, cacomíxtle, águila y búho. Los animales domésticos como el perro y el gato. También se encuentran entre las Aves a las Gallinas, los guajolotes, los patos, los cenzontles, las palomas de ala blanca, así como los reptiles como culebras, lagartijas y escorpiones.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuenta con un templo católico, el cual fue reedificado en el año de 1876.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025