, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Las personas de Santa María el Tule, ancestralmente fueron artesanos de la cal que la fabricaban en hornos muy rudimentarios en las faldas del cerro en terrenos comunales y cuyo producto lo traían a la Ciudad de Oaxaca para su venta de donde obtenían los medios económicos para subsistir, posteriormente con la dotación de ejido en 1926 dejan la fabricación de cal, se convierten en campesinos con cultivos como maíz, fríjol, garbanzo, alfalfa, que también se están acabando por lo irregular de la temporada de lluvias.

Toponimia

, Oaxaca

Recibe el nombre se Santa María por la patrona del lugar, la virgen María; Tule palabra que viene del vocablo Náhuatl que significa: \"Espadaña\", proviene de Tulle o Tullin que es el nombre de una planta llamada Espadaña.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte central del Estado, en las coordenadas 96°38\' longitud oeste, 17°03\' latitud norte y a una altura de 1,560 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con Tlalixtac de Cabrera; al sur con Rojas de Cuauhtémoc y San Francisco Lachigoló; al oriente con Teotitlán del Valle; al poniente con Santa Cruz Amilpas.

Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 10 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

La vegetación del municipio se compone básicamente de plantas, predomina el mezquite, el guaje y el cazaguate.

La fauna la constituyen la ardilla roja, la rata de campo, el tlacuache, el zopilote y el pato mexicano.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Se localiza en pleno centro de la cabecera municipal, el templo de Santa María de la Asunción que data del siglo XVIII.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025