Reseña Histórica, GuerreroAntecedentes Prehispánicos
El documento históricamente confiable para confirmar el tiempo anterior a la llegada de los europeos, es la relación de Zirándaro Guayameo, escrita el 1º de noviembre de 1569, que incorpora testimonios de \"€œviejos antiguos naturales de esta tierra\"€, define a la cabecera sentada en la rivera de un río grande... entran en el muchos ríos... tiene mucha cantidad de peces que se dicen bagres, grandes truchas, camarones grandes de a palmo, mojarras y lagartos en mucha cantidad.
Sentado en un valle grande apegado al dicho río, tierra baja y llana, tiene grandes arbolares que tienen de ciruelas, de muchas maneras las secan y hacen vino que beben y viven conformes y con mucha paz. A la llegada de los españoles, el cacique de esta provincia del reino de Michoacán, se llamaba Zemboruta. De acuerdo con la información disponible, tributaba a la guarnición de Cutzamala, mantas de algodón, calabazas, maíz, frijol, melones, chile y sal.
En 1524 arribaron los primeros europeos, una pequeña expedición procedente de Pátzcuaro al mando del capitán Antonio de Carbajal, Francisco Morcillo, Tomás de Rijoles, Juan de la Torre y un negro de nombre Juan Garrido.
Antecedentes Coloniales
La etapa colonial, transcurre entre las actividades de los encomenderos, los hacendados, la explotación de minerales, de haciendas ganaderas y el trabajo de catequización de los religiosos. Documentos referidos a la tasación de tributos impuestos a Zirándaro hasta 1566 mencionan como encomendero a Alonso de Ávila (ó Dávila Alvarado)
En el año de 1565 se registró una severa hambruna en la población y tuvieron lugar los hechos sobrenaturales de \"€œla cosecha milagrosa\"€ y \"€œla sangre del indio\"€ atribuidos a fray Juan Bautista, en los que se puso de manifiesto la crueldad a que fue sometida la población indígena por parte de los encomenderos, los minerales referidos en documentos son \"€œLas minas de plata del Espíritu Santo\"€ donde hubo muchos españoles y haciendas, se sacaba mucha cantidad de plata había algunos indios y negros que \"€œtienen hierro de su majestad, con que se señalaba a los esclavos\"€. Se producía sal Etúquaro.
En 1765, Zirándaro cabecera fue habitado por nueve familias de razón con el número de 38 feligreses. Agréguese como principales 67 familias de indios, cuyo número de individuos era 228.
En esta época vivían en Zirándaro 139 familias de españoles, mestizos y mulatos, con un total de 499 indios y 134 familias de indios con un total de 406 indígenas, con lo que el gran total de población fue de 905 habitantes, distribuidos en ranchos y estancias.
En el siglo XVIII, al reformarse la organización política de la Nueva España, la jurisdicción de Zirándaro se convirtió en partido y pasó a depender de la intendencia de Valladolid y del obispado de Michoacán.
Siglo XIX
Durante la Guerra de Independencia Zirándaro fue escenario de la incorporación de los calentanos a las fuerzas insurgentes encabezada por Morelos y especialmente por Guerrero, acatando en el \"€œCerro de Barrabás\"€. Zirándaro apoya la guerrilla suriana contribuyendo a evitar que el movimiento insurgente se extinga.
En 1811, al crearse la provincia de Técpan con el Congreso de Anáhuac, Zirándaro quedó integrado en ella y lo mismo sucedió al crearse la capitanía general del sur, al consumarse la Independencia e instaurarse la Monarquía. En 1824, al conformarse la primera República Federada, Zirándaro quedó comprendido dentro del municipio de Huetamo del Estado de Michoacán, situación que mantuvo hasta 1850 al erigirse el estado de Guerrero.
El 30 de septiembre de 1818, se enfrentaron en Zirándaro las fuerzas realistas al mando de coronel José Gabriel de Armijo y las insurgentes al mando de don Vicente Guerrero Saldaña, General en jefe de las tropas del sur, con resultado favorable a la causa insurgente, cuyo ejército después de resistir las embestidas de los imperialistas, los hizo retroceder desde \"€œel arroyo de la guerra\"€, hasta la iglesia del lugar, donde resisten por espacio de siete días hasta consumarse su derrota total, pudiendo huir sólo unos cien realistas a quienes las fuerzas del general Guerrero les recuperan más de cuatrocientos fusiles.
El 17 de noviembre de 1819, Zirándaro volvió a ser escenario del enfrentamiento entre realistas e insurgentes, saliendo vencedores éstos últimos al mando del coronel Bedolla.
Para el año de 1822, se reportó a Zirándaro, como integrante al partido de Huetamo \"€œCaliente y Húmedo\"€, produjo maíz y frutas, con bastante ganado que se criaba a las orillas y sus habitantes labraban panocha y queso chico, como también en la pesca del bagre en su caudaloso río, comerciando en tales efectos. \"€œCuenta para esta fecha con 2,590 habitantes\".
Durante la intervención francesa, los prisioneros hechos a las fuerzas invasoras en Tacámbaro el 11 de abril, Uruapan el 19 de junio y Morelia el 12 de octubre de 1865, después de estar en Huetamo donde tuvieron por cárcel la plaza municipal y faltar a su palabra de no pretender escapar, fueron enviados a Zirándaro, al otro lado del Balsas, con lo que se cancelaba cualquier nuevo intento de fuga.
El río y sus caimanes serían garantía de permanencia de aquellos prisioneros europeos que se quedaron allá para siempre. Después de haber caminado seis leguas, en medio de una vegetación insondable, una hurra de admiración se escapó del pecho de los prisioneros. Acababan de divisar el gran río, un verdadero río americano en medio de un paraíso de verdura, en aquel paraje su anchura es de más de quinientos metros, rueda sus aguas con una majestad serena y arrastra masas flotantes de árboles y de plata.
Siglo XX
El 9 de abril de 1907, con motivo del arreglo de la controversia que existía entre los estados de Michoacán y Guerrero por cuestión de límites territoriales; los municipios de Pungarabato y Zirándaro pasaron a formar parte de la entidad guerrerense, según consta en el decreto de esa fecha expedido por el Congreso de la Unión, confirmatorio del laudo Presidencial respectivo.
En mayo de 1911 un adolescente, Bolívar Sierra, despunta como impulsor de la revolución de Zirándaro. En febrero de 1913, asesinados el presidente Madero y el Vicepresidente Pino Suárez, el general Gertrudis G. Sánchez en reunión con cuerpo rural desconocieron el régimen huertista. El 31 de marzo de 1913 inició la revolución constitucionalista en la región. En dicha reunión participó el general Cecilio García, quien jugaría papel importante en Zirándaro, junto con sus hijos revolucionarios.
Después de los combates del Puerto de San Lorenzo y Coyuca de Catalán, Guerrero, librados los días 5 y 6 de octubre de 1913 contra los huertistas encabezados por los jefes irregulares Crisóforo N. Ocampo y Jenaro Basabe y de la toma de la plaza de Ajuchitlán el 14 del mismo mes, que defendía Julio Bahena, desertor también de la Revolución, las columnas de caballería de los jefes Salvador González, Lic. J. Inocente Lugo, José Rentería Luviano, Cecilio García, Telésforo Gómez, Rafael Valenzuela y Coroneles Ing. Ponciano Pulido y Herculano Valle a cuyo frente marchaba el jefe supremo de la Revolución de Michoacán, General de división Gertrudis G. Sánchez con su brazo fuerte el General Amaro, acampaban en Guayameo, pequeño poblado de evangelistas, liberal y simpático al pie de la sierra de los Fresnos, en plena Sierra Madre, donde el General reorganizaba sus fuerzas y preparaba el ataque contra el sanguinario General Huertista Antonio G. Olea, en Pungarabato, hoy ciudad Altamirano (9)
El 22 de mayo de 1964, el presidente Adolfo López Mateos inauguró la presa \"€œLa Calera\"€ sobre el río del oro.
Toponimia, GuerreroLa palabra Zirándaro se origina en el vocablo Phoré-Siranda, libro, papel o carta y el sufijo locativo Aro, Siranda, amate (Ficus Americana); árbol del amate; carta, documento, escrito, papel; periódico llámese este pueblo Sirandaro y derivase este nombre porque solía haber un árbol grandísimo que en su lengua se dice Siranda; es, la significación del nombre del pueblo \"€œA donde está el árbol\"€.
siranda, símbolo que da origen al nombre del municipio
Este nombre, es de origen tarasco que traducido en nuestro romance quiere decir \"€œÁrbol de donde se hace papel\"€ . En 1971, se le agregó el apellido de los Chávez, en honor a Ignacio y Rodolfo Chávez Sánchez aquí nacidos, considerado el primero de ellos el padre de la Cardiología en México y el segundo un jurista que ocupara el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Personajes Ilustres, GuerreroJosé R. Bermúdez (¿?-1915)
Murió heróicamente defendiendo a la población del ataque de bandidos que al amparo del desconcierto que tuvo lugar con motivo al movimiento revolucionario, medraron despojando de bienes, vidas y honras a personas y comunidades indefensas.
Con una exigua fuerza de treinta voluntarios, enfrentó a una gavilla de cuatrocientos que se prepararon a cometer actos de despojo, a pesar de la desproporción numérica e instando a sus compañeros a salvar sus vidas ante el inminente desastre.
Su mérito se amplifica si se considera que carecía de grado militar alguno y sólo actuaba en razón de su conciencia social y del nombramiento de jefe de voluntarios. Sus restos y los de Pablo Suazo, su compañero de aquella gesta, descansan en un nicho de pared de la parroquia de San Nicolás Tolentino, cuya lápida señala \"€œmuertos en jornada trágica el 3-XII-1915, que Dios premie su heróico sacrificio. Sus deudos.
Cecilio García Alcaráz. (1864-1924)
General. Hacedor de la revolución en Zirándaro, combatió a las fuerzas del usurpador, Victoriano Huerta, que comandaron en Coyuca de Catalán, el general Antonio G. Olea y en Huetamo, el coronel Ezequiel Peña, Gordiano fue hecho prisionero en Huetamo y llevado a Tacámbaro. Durante 1915, simultáneamente jefe de brigada, ocupó la jefatura de operaciones del estado de Michoacán y el cargo de Gobernador Constitucionalista. Fue hecho prisionero, ejecutado e incinerado en las instalaciones de la penitenciaría de Morelia punto que le tocó defender hasta entregar su vida. Sus cenizas descansan en un nicho de la parroquia de San Nicolás Tolentino de Zirándaro (10)
Marcelo Pineda (1897-1979)
Abogado de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, Presidente Municipal, Diputado al Congreso Local en la XXV Legislatura del Estado Libre y Soberano de Guerrero (1921), murió en el palacio de gobierno de la ciudad de Morelia, siendo miembro del gabinete del Gobernador constitucionalista interino Sidronio Sánchez Pineda, donde se desempeñó como Oficial mayor.
Ignacio Chávez Sánchez (1897-1979)
Médico, Dr. en Ciencias Biológicas, Rector de las Universidades Michoacana y Nacional Autónoma de México, director de las Facultades de Medicina de la UNAM y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, director del Hospital General de México, fundador y director del Instituto Nacional de Cardiología, que hoy lleva su nombre; miembro honorario de 18 sociedades de Cardiología en América y Europa; miembro honorario de otras 33 sociedades científicas de América, Europa y Asia.
Profesor Honoris Causa de 15 universidades de América, miembro correspondiente u honorario de 14 academias de medicina; presidente de la Academia Nacional de México; conferencista invitado especial de 126 ciudades del extranjero, (América, Europa, Asia y Oceanía); recibió 30 condecoraciones de países extranjeros y en México; el Premio Manuel Ávila Camacho; la medalla al Mérito Cívico de la ciudad de México, la Condecoración del Generalísimo Morelos; medalla de oro \"€œEduardo Liceaga\"€, de la orden de Salud Pública; Premio Nacional de Ciencias Naturales; Presea al Mérito Cívico de la Legión de Honor Nacional, Medalla de Honor \"€œMiguel Hidalgo\"€ del Gobierno de la República; miembro fundador del Colegio Nacional de México.
Alberto C. Reyes (¿?-1933)
Abanderado de la gestión de dotación de tierras al término del movimiento armado de 1910, movilizó a los solicitantes y participó activamente en la consolidación del agrarismo, hasta que fue asesinado.
Salvador Pineda Pineda (1917-1975)
Licenciado en Derecho, orador jurista y catedrático de la Universidad Autónoma de México, editorialista del periódico Excélsior, integrante de las campañas y la administración pública federal en los mandatos de los presidentes Adolfo Ruiz Cortínez y Adolfo López Mateos; fue cuatro veces Diputado Local y Federal, Oficial Mayor del Partido Revolucionario Institucional; Subsecretario de Relaciones Culturales de la Secretaría de Educación Pública, entre 1964-68; de 1969-1971 fue embajador en Grecia. Su obra editorial incluye: \"€œPerfiles de México\"€, \"€œSemblanzas y Referencias Históricas\"€, \"€œSignos de América\"€, \"€œCrónicas y Ensayos\"€, entre otras.
Cronología de hechos históricos, Guerrero1524
Zirándaro fue descubierto por el capitán Antonio de Carbajal.
1818
El 30 de septiembre se enfrentaron los ejércitos realistas e insurgente, con victoria de éste último.
1819
El 17 de noviembre en un nuevo enfrentamiento, volvió a salir victorioso el ejército insurgente.
1865
Arribaron los prisioneros belgas.
1907
El 4 de abril se aplicó el Laudo Presidencial del 12 de marzo del mismo año, mediante el que la municipalidad de Zirándaro y parte de la de Pungarabato, fueron transferidos al estado de Guerrero.
Medio físico, GuerreroSe localiza al noroeste de la capital del estado, ubicada en la región de tierra caliente, entre los paralelos 18º09\"€™ a 18º45\"€™ de latitud norte y 100º40\"€™ a 101º60\"€™ de longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich. Colinda al norte con el estado de Michoacán, al sur con los municipios de Coyuca de Catalán y Coahuayutla, al oriente con el municipio de Coyuca de Catalán y al poniente con el municipio de Coahuayutla.
Ecosistemas, GuerreroFlora
Vegetación de selva baja caducifolia que cubre la mayor parte de la superficie, bosques con arbustos de hoja caediza que recuperan en la época de lluvia, algunas especies verdes perennes, ceiba, parota, cuéramo, zopilote, cascalote, mezquite, corongoro, tamarindo, pochote, cirián, cuirindal, quiringucua, pinzán, capires, bonetes, copales, cuachalalate, cuahulotes, guayacanes, sanchícuas, caguingas, frutales varios, especialmente cítricos, arbustos, zacates, zacatones y gramillas y una zona de bosques que incluye encinos y coníferas como pino y oyamel.
Fauna
Puma, ocelote, venado, tejón, armadillo, jabalí, zorra, tlacuache, hurón, zorrillo, mapache, coyote, conejo, liebre, ardilla, iguana, monstruo de gila, zopilote, aura, gavilán, aguililla, gavilancillo, tecolote, tecolotillo, chachalaca, zanate, perico, primavera, correcaminos, codorniz, chicuaro, tordo, torcaza, golondrinas, calandria, palomas, habanera, arroyera, colibrí, tentecaco, güilota, patos, garzas, agachadizas en los espejos de agua, carpa de Israel, tilapia y bagre; víbora de cascabel, camaleón, alacrán, tarántula, grillos, ciempiés, gusanos, mosquitos y avispas de muchas variedades y una importante cantidad de insectos y escarabajos, destaca el estercolero que se conoce como \"€œguirindo\"€ gachupín, mayates y moscones diversos, todas las langostas se conocen con el nombre de chananos, libélulas, matacaballos, mariposas, cigarras, cunames, churopitetes, tijerillas, batracios por millones en charcas y ríos.
Atractivos culturales y turísticos, GuerreroEn el lado oriente de la plaza de la cabecera, la plaza cívica, la estatua de cuerpo entero y el teatro que conforman el conjunto consagrado a la memoria del doctor Ignacio Chávez, busto del maestro Augusto Jaimes Gómez en la escuela primaria \"Vicente Riva Palacio\", busto de Alberto C. Reyes en la escuela que lleva su nombre y al poniente, busto del general Lázaro Cárdenas del Río.
plaza municipal
Arqueológicos
Testimonios ubicados en Catatemba, sobre la margen izquierda del río de las Balsas, saqueada desde tiempo inmemorial; incluye pirámides, plazuelas y un cementerio, todo en estado deplorable. En San Agustín, una yácata de importantes dimensiones y otras evidencias menores en los cauces de los ríos Balsas y del Oro.
Arquitectónicos
templo parroquial san nicolás tolentino
Parroquia de San Nicolás Tolentino, del siglo XVI, construcción dirigida por el agustino fray Juan Bautista De Moya.
-
Agua Bendita
Agua Bendita, , Guerrero
-
Agua Zarca
Agua Zarca, , Guerrero
-
Agua Zarca
Agua Zarca, , Guerrero
-
Aguacate
Aguacate, , Guerrero
-
Ahuindo
Ahuindo, , Guerrero
-
-
-
Aratichanguio
Aratichanguio, , Guerrero
-
Armenia
Armenia, , Guerrero
-
Arroyo Hondo
Arroyo Hondo, , Guerrero
-
Arroyo Largo
Arroyo Largo, , Guerrero
-
Arroyo Seco
Arroyo Seco, , Guerrero
-
Barranca Honda
Barranca Honda, , Guerrero
-
Buenavista
Buenavista, , Guerrero
-
Buenavista
Buenavista, , Guerrero
-
Cacahuananche
Cacahuananche, , Guerrero
-
Calabazo (El Puerto)
Calabazo (El Puerto), , Guerrero
-
Caña Vieja
Caña Vieja, , Guerrero
-
Cantarrana
Cantarrana, , Guerrero
-
Cantzimio
Cantzimio, , Guerrero
-
Carachurio (Carachurio el Nuevo)
Carachurio (Carachurio el Nuevo), , Guerrero
-
Carachurio el Viejo (Carachurio Viejo)
Carachurio el Viejo (Carachurio Viejo), , Guerrero
-
Casas Viejas
Casas Viejas, , Guerrero
-
Casas Viejas
Casas Viejas, , Guerrero
-
Casas Viejas
Casas Viejas, , Guerrero
-
Castrejón
Castrejón, , Guerrero
-
Catatemba
Catatemba, , Guerrero
-
Catzúndaro
Catzúndaro, , Guerrero
-
Cayuncha
Cayuncha, , Guerrero
-
Cerano
Cerano, , Guerrero
-
Chagüícuaro
Chagüícuaro, , Guerrero
-
Chupícuaro
Chupícuaro, , Guerrero
-
Ciriquicho
Ciriquicho, , Guerrero
-
Coco de Guayameo (El Coco)
Coco de Guayameo (El Coco), , Guerrero
-
Cocochas
Cocochas, , Guerrero
-
Cocochas
Cocochas, , Guerrero
-
Colima
Colima, , Guerrero
-
Colonia Emiliano Zapata
Colonia Emiliano Zapata, , Guerrero
-
Colonia Nueva Esperanza
Colonia Nueva Esperanza, , Guerrero
-
Copítaro
Copítaro, , Guerrero
-
Corongoros
Corongoros, , Guerrero
-
Corutzén (Corucén)
Corutzén (Corucén), , Guerrero
-
Crucero de Alita
Crucero de Alita, , Guerrero
-
Cuahulote
Cuahulote, , Guerrero
-
Cuambio
Cuambio, , Guerrero
-
Cuapúcuaro
Cuapúcuaro, , Guerrero
-
Cuatro Caminos
Cuatro Caminos, , Guerrero
-
Cuirindalito
Cuirindalito, , Guerrero
-
Cuirindalito
Cuirindalito, , Guerrero
-
Cuirindaral
Cuirindaral, , Guerrero
-
Cupuán
Cupuán, , Guerrero
-
El Aguacate
El Aguacate, , Guerrero
-
El Aguacate
El Aguacate, , Guerrero
-
El Aguacatito
El Aguacatito, , Guerrero
-
El Aguacatito (El Aguacate)
El Aguacatito (El Aguacate), , Guerrero
-
El Anono
El Anono, , Guerrero
-
El Arquito
El Arquito, , Guerrero
-
El Arrastre
El Arrastre, , Guerrero
-
El Bajío
El Bajío, , Guerrero
-
El Billete
El Billete, , Guerrero
-
El Bonete
El Bonete, , Guerrero
-
El Buey
El Buey, , Guerrero
-
El Calabazo
El Calabazo, , Guerrero
-
El Canal
El Canal, , Guerrero
-
El Canal
El Canal, , Guerrero
-
El Canal (Santa Rosalía)
El Canal (Santa Rosalía), , Guerrero
-
El Capire
El Capire, , Guerrero
-
El Capire
El Capire, , Guerrero
-
El Capire
El Capire, , Guerrero
-
El Capirito
El Capirito, , Guerrero
-
El Capulín (Capulinar)
El Capulín (Capulinar), , Guerrero
-
El Caracol
El Caracol, , Guerrero
-
El Ceibo
El Ceibo, , Guerrero
-
El Cerezo
El Cerezo, , Guerrero
-
El Chaneque
El Chaneque, , Guerrero
-
El Chaneque
El Chaneque, , Guerrero
-
El Chiquero de los Cuches
El Chiquero de los Cuches, , Guerrero
-
El Chivo
El Chivo, , Guerrero
-
El Chivo (Paso el Chivo)
El Chivo (Paso el Chivo), , Guerrero
-
El Chorrillo
El Chorrillo, , Guerrero
-
El Cipiate
El Cipiate, , Guerrero
-
El Cirián
El Cirián, , Guerrero
-
El Cobano
El Cobano, , Guerrero
-
El Coco
El Coco, , Guerrero
-
El Coco
El Coco, , Guerrero
-
El Cogoyo
El Cogoyo, , Guerrero
-
El Corongorito
El Corongorito, , Guerrero
-
El Coyol
El Coyol, , Guerrero
-
El Coyol
El Coyol, , Guerrero
-
El Coyolito
El Coyolito, , Guerrero
-
El Crucero
El Crucero, , Guerrero
-
El Cuahulotal (El Cuahulote)
El Cuahulotal (El Cuahulote), , Guerrero
-
El Cuarto
El Cuarto, , Guerrero
-
El Cuirindal Chaparro
El Cuirindal Chaparro, , Guerrero
-
El Cuitaz
El Cuitaz, , Guerrero
-
El Descanso
El Descanso, , Guerrero
-
El Duraznito
El Duraznito, , Guerrero
-
El Escobetillo
El Escobetillo, , Guerrero
-
El Guajolote
El Guajolote, , Guerrero
-
El Guariche (El Guarichicaguaro)
El Guariche (El Guarichicaguaro), , Guerrero
-
El Guayabo
El Guayabo, , Guerrero
-
El Guayabo
El Guayabo, , Guerrero
-
El Guayabo
El Guayabo, , Guerrero
-
El Guayabo
El Guayabo, , Guerrero
-
El Guayabo
El Guayabo, , Guerrero
-
El Guayabo
El Guayabo, , Guerrero
-
El Hilamo
El Hilamo, , Guerrero
-
El Huicumo (El Aguacate)
El Huicumo (El Aguacate), , Guerrero
-
El Hurundal
El Hurundal, , Guerrero
-
El Jazmín
El Jazmín, , Guerrero
-
El Lagarto
El Lagarto, , Guerrero
-
El Limón
El Limón, , Guerrero
-
El Limón
El Limón, , Guerrero
-
El Limoncito
El Limoncito, , Guerrero
-
El Limoncito (El Retaje)
El Limoncito (El Retaje), , Guerrero
-
El Luviano
El Luviano, , Guerrero
-
El Mango (La Mesa)
El Mango (La Mesa), , Guerrero
-
El Manguito
El Manguito, , Guerrero
-
El Manguito
El Manguito, , Guerrero
-
El Mezquite
El Mezquite, , Guerrero
-
El Molino
El Molino, , Guerrero
-
El Molino (El Molinito)
El Molino (El Molinito), , Guerrero
-
El Mulato
El Mulato, , Guerrero
-
El Naranjo
El Naranjo, , Guerrero
-
El Naranjo
El Naranjo, , Guerrero
-
El Ocotito
El Ocotito, , Guerrero
-
El Ojo de Agua
El Ojo de Agua, , Guerrero
-
El Ojo de Agua
El Ojo de Agua, , Guerrero
-
El Palmar
El Palmar, , Guerrero
-
El Pantano
El Pantano, , Guerrero
-
El Paso de la Puerta
El Paso de la Puerta, , Guerrero
-
El Paso de los Guajes
El Paso de los Guajes, , Guerrero
-
El Paso de San Rafael (El Paso)
El Paso de San Rafael (El Paso), , Guerrero
-
El Peliyal (Peña Prieta)
El Peliyal (Peña Prieta), , Guerrero
-
El Picacho
El Picacho, , Guerrero
-
El Pino
El Pino, , Guerrero
-
El Pinzán
El Pinzán, , Guerrero
-
El Pinzán
El Pinzán, , Guerrero
-
El Platanal
El Platanal, , Guerrero
-
El Plátano
El Plátano, , Guerrero
-
El Plátano
El Plátano, , Guerrero
-
El Plátano
El Plátano, , Guerrero
-
El Pochote
El Pochote, , Guerrero
-
El Poleo
El Poleo, , Guerrero
-
El Poleo
El Poleo, , Guerrero
-
El Poleo (De Abajo)
El Poleo (De Abajo), , Guerrero
-
El Puerto (Puerto del Aire)
El Puerto (Puerto del Aire), , Guerrero
-
El Puerto de la Viga (La Viga)
El Puerto de la Viga (La Viga), , Guerrero
-
El Ranchito
El Ranchito, , Guerrero
-
El Rancho Escondido
El Rancho Escondido, , Guerrero
-
El Recodo
El Recodo, , Guerrero
-
El Regadillo
El Regadillo, , Guerrero
-
El Remate
El Remate, , Guerrero
-
El Reparo
El Reparo, , Guerrero
-
El Reparo
El Reparo, , Guerrero
-
El Rincón (Rincón de las Truchas)
El Rincón (Rincón de las Truchas), , Guerrero
-
El Rincón de los Guajes
El Rincón de los Guajes, , Guerrero
-
El Rodeo
El Rodeo, , Guerrero
-
El Rodeo
El Rodeo, , Guerrero
-
El Rodeyito (El Rodillito)
El Rodeyito (El Rodillito), , Guerrero
-
El Salitre
El Salitre, , Guerrero
-
El Salitre
El Salitre, , Guerrero
-
El Salto
El Salto, , Guerrero
-
El Solar
El Solar, , Guerrero
-
El Soyate
El Soyate, , Guerrero
-
El Tabacal
El Tabacal, , Guerrero
-
El Tálamo
El Tálamo, , Guerrero
-
El Tamarindo
El Tamarindo, , Guerrero
-
El Tanque
El Tanque, , Guerrero
-
El Tanque
El Tanque, , Guerrero
-
El Tariétaro
El Tariétaro, , Guerrero
-
El Tarimo
El Tarimo, , Guerrero
-
El Terrero
El Terrero, , Guerrero
-
El Terrero
El Terrero, , Guerrero
-
El Ticuiche
El Ticuiche, , Guerrero
-
El Tigre
El Tigre, , Guerrero
-
El Timbinal
El Timbinal, , Guerrero
-
El Timbiriche
El Timbiriche, , Guerrero
-
El Tulito
El Tulito, , Guerrero
-
El Veladero
El Veladero, , Guerrero
-
El Vetarrón
El Vetarrón, , Guerrero
-
El Zapote
El Zapote, , Guerrero
-
El Zapote
El Zapote, , Guerrero
-
El Zapote
El Zapote, , Guerrero
-
El Zapote
El Zapote, , Guerrero
-
El Zapote de Huitzátaro
El Zapote de Huitzátaro, , Guerrero
-
El Zapotito
El Zapotito, , Guerrero
-
El Zapotito
El Zapotito, , Guerrero
-
El Zoyamiche
El Zoyamiche, , Guerrero
-
Émbaro
Émbaro, , Guerrero
-
Enramadas
Enramadas, , Guerrero
-
Granadillos
Granadillos, , Guerrero
-
Guayameo
Guayameo, , Guerrero
-
Güicha
Güicha, , Guerrero
-
Hacienda Vieja
Hacienda Vieja, , Guerrero
-
Huanumo
Huanumo, , Guerrero
-
Huerta de Higueras (Huerta de las Higueras)
Huerta de Higueras (Huerta de las Higueras), , Guerrero
-
Huicumo
Huicumo, , Guerrero
-
Huitzátaro
Huitzátaro, , Guerrero
-
La Angostura
La Angostura, , Guerrero
-
La Barranca
La Barranca, , Guerrero
-
La Barranca
La Barranca, , Guerrero
-
La Barranca de los Pelones
La Barranca de los Pelones, , Guerrero
-
La Barranca de San Rafael
La Barranca de San Rafael, , Guerrero
-
La Brasilera
La Brasilera, , Guerrero
-
La Cacámicua
La Cacámicua, , Guerrero
-
La Calera
La Calera, , Guerrero
-
La Calera
La Calera, , Guerrero
-
La Calera (La Calera Vertidor)
La Calera (La Calera Vertidor), , Guerrero
-
La Campana
La Campana, , Guerrero
-
La Cañada
La Cañada, , Guerrero
-
La Cañita
La Cañita, , Guerrero
-
La Carrerita
La Carrerita, , Guerrero
-
La Cascalotera
La Cascalotera, , Guerrero
-
La Catarina (Santa Catarina)
La Catarina (Santa Catarina), , Guerrero
-
La Caulotera (La Cuahulotera)
La Caulotera (La Cuahulotera), , Guerrero
-
La Ceja
La Ceja, , Guerrero
-
La Ciénega
La Ciénega, , Guerrero
-
La Cieneguita
La Cieneguita, , Guerrero
-
La Cimarrona
La Cimarrona, , Guerrero
-
La Cuesta de Juana Ramírez
La Cuesta de Juana Ramírez, , Guerrero
-
La Esperanza
La Esperanza, , Guerrero
-
La Esperanza (Las Cuatas)
La Esperanza (Las Cuatas), , Guerrero
-
La Estancia
La Estancia, , Guerrero
-
La Estancia
La Estancia, , Guerrero
-
La Estancia (Estancia de la Virgen)
La Estancia (Estancia de la Virgen), , Guerrero
-
La Florida
La Florida, , Guerrero
-
La Garita
La Garita, , Guerrero
-
La Garita
La Garita, , Guerrero
-
La Gavia
La Gavia, , Guerrero
-
La Guajillera
La Guajillera, , Guerrero
-
La Guayabera
La Guayabera, , Guerrero
-
La Hacienda de Cujarán
La Hacienda de Cujarán, , Guerrero
-
La Huaracha (Colonia Buenavista)
La Huaracha (Colonia Buenavista), , Guerrero
-
La Huerta
La Huerta, , Guerrero
-
La Huerta
La Huerta, , Guerrero
-
La Huerta
La Huerta, , Guerrero
-
La Huerta
La Huerta, , Guerrero
-
La Huerta de San Antonio
La Huerta de San Antonio, , Guerrero
-
La Laguna
La Laguna, , Guerrero
-
La Laguna
La Laguna, , Guerrero
-
La Lajita del Pino
La Lajita del Pino, , Guerrero
-
La Malinche
La Malinche, , Guerrero
-
La Mesa
La Mesa, , Guerrero
-
La Mesa de los Pinos (La Mesa)
La Mesa de los Pinos (La Mesa), , Guerrero
-
La Mesa del Coco
La Mesa del Coco, , Guerrero
-
La Ordeña
La Ordeña, , Guerrero
-
La Ordeña (La Ordeña de Huitzátaro)
La Ordeña (La Ordeña de Huitzátaro), , Guerrero
-
La Palma de los Bermúdez
La Palma de los Bermúdez, , Guerrero
-
La Palmita
La Palmita, , Guerrero
-
La Papaya
La Papaya, , Guerrero
-
La Pareja
La Pareja, , Guerrero
-
La Pareja
La Pareja, , Guerrero
-
La Parota
La Parota, , Guerrero
-
La Parota
La Parota, , Guerrero
-
La Parota
La Parota, , Guerrero
-
La Parota
La Parota, , Guerrero
-
La Parota de Aratichanguio (Rancho la Parota)
La Parota de Aratichanguio (Rancho la Parota), , Guerrero
-
La Parota Mocha
La Parota Mocha, , Guerrero
-
La Parotita (La Parota del Barco)
La Parotita (La Parota del Barco), , Guerrero
-
La Pedregosa
La Pedregosa, , Guerrero
-
La Peña
La Peña, , Guerrero
-
La Piedra
La Piedra, , Guerrero
-
La Piedra Parada
La Piedra Parada, , Guerrero
-
La Pila Honda (La Pila)
La Pila Honda (La Pila), , Guerrero
-
La Piñuela
La Piñuela, , Guerrero
-
La Poza
La Poza, , Guerrero
-
La Quiringucua
La Quiringucua, , Guerrero
-
La Raizuda
La Raizuda, , Guerrero
-
La Saiba Amarilla
La Saiba Amarilla, , Guerrero
-
La Soledad
La Soledad, , Guerrero
-
La Tasajera
La Tasajera, , Guerrero
-
La Tuba
La Tuba, , Guerrero
-
La Vuelta Grande
La Vuelta Grande, , Guerrero
-
La Zoquitera
La Zoquitera, , Guerrero
-
Laguna de San Marcos (San Marcos)
Laguna de San Marcos (San Marcos), , Guerrero
-
Las Alacenas
Las Alacenas, , Guerrero
-
Las Ánimas
Las Ánimas, , Guerrero
-
Las Barcinas
Las Barcinas, , Guerrero
-
Las Canoas
Las Canoas, , Guerrero
-
Las Ceibas
Las Ceibas, , Guerrero
-
Las Ceibas (La Saiba)
Las Ceibas (La Saiba), , Guerrero
-
Las Ceibas (Las Saibas Blancas)
Las Ceibas (Las Saibas Blancas), , Guerrero
-
Las Colonias
Las Colonias, , Guerrero
-
Las Crucitas
Las Crucitas, , Guerrero
-
Las Cuatas
Las Cuatas, , Guerrero
-
Las Fraguas
Las Fraguas, , Guerrero
-
Las Guacamayas
Las Guacamayas, , Guerrero
-
Las Huertas
Las Huertas, , Guerrero
-
Las Humedades (La Humedad)
Las Humedades (La Humedad), , Guerrero
-
Las Juntas
Las Juntas, , Guerrero
-
Las Juntas
Las Juntas, , Guerrero
-
Las Juntas
Las Juntas, , Guerrero
-
Las Juntas
Las Juntas, , Guerrero
-
Las Juntas
Las Juntas, , Guerrero
-
Las Juntas de Chupícuaro
Las Juntas de Chupícuaro, , Guerrero
-
Las Juntas de Cujarán (Las Juntas)
Las Juntas de Cujarán (Las Juntas), , Guerrero
-
Las Mesas (La Mesa del Suspiro)
Las Mesas (La Mesa del Suspiro), , Guerrero
-
Las Mesillas
Las Mesillas, , Guerrero
-
Las Minas
Las Minas, , Guerrero
-
Las Minas Dos
Las Minas Dos, , Guerrero
-
Las Nueces
Las Nueces, , Guerrero
-
Las Ordeñitas
Las Ordeñitas, , Guerrero
-
Las Palmitas
Las Palmitas, , Guerrero
-
Las Parotas
Las Parotas, , Guerrero
-
Las Patacuas
Las Patacuas, , Guerrero
-
Las Pilas
Las Pilas, , Guerrero
-
Las Pilas (Las Pilas de San Antonio)
Las Pilas (Las Pilas de San Antonio), , Guerrero
-
Las Piñas
Las Piñas, , Guerrero
-
Las Puertas Cuatas
Las Puertas Cuatas, , Guerrero
-
Las Quiringucuas
Las Quiringucuas, , Guerrero
-
Las Saibas
Las Saibas, , Guerrero
-
Las Saibas
Las Saibas, , Guerrero
-
Las Saibitas
Las Saibitas, , Guerrero
-
Las Salinas
Las Salinas, , Guerrero
-
Las Tareas
Las Tareas, , Guerrero
-
Las Varillas
Las Varillas, , Guerrero
-
Linda Vista
Linda Vista, , Guerrero
-
Llano Grande
Llano Grande, , Guerrero
-
Los Alacranes
Los Alacranes, , Guerrero
-
Los Arrayanes
Los Arrayanes, , Guerrero
-
Los Bancos
Los Bancos, , Guerrero
-
Los Brasiles
Los Brasiles, , Guerrero
-
Los Charapos (Charapo)
Los Charapos (Charapo), , Guerrero
-
Los Charcos (Mangos)
Los Charcos (Mangos), , Guerrero
-
Los Cimientos
Los Cimientos, , Guerrero
-
Los Fresnos
Los Fresnos, , Guerrero
-
Los Guajes
Los Guajes, , Guerrero
-
Los Guajes
Los Guajes, , Guerrero
-
Los Guajes
Los Guajes, , Guerrero
-
Los Guayabitos
Los Guayabitos, , Guerrero
-
Los Hornitos
Los Hornitos, , Guerrero
-
Los Jazmines
Los Jazmines, , Guerrero
-
Los Jazmines
Los Jazmines, , Guerrero
-
Los Jazmines
Los Jazmines, , Guerrero
-
Los Laureles
Los Laureles, , Guerrero
-
Los Limones
Los Limones, , Guerrero
-
Los Medios
Los Medios, , Guerrero
-
Los Nogales
Los Nogales, , Guerrero
-
Los Nopales
Los Nopales, , Guerrero
-
Los Nopales
Los Nopales, , Guerrero
-
Los Otates
Los Otates, , Guerrero
-
Los Parajes
Los Parajes, , Guerrero
-
Los Parajitos
Los Parajitos, , Guerrero
-
Los Pinzanes
Los Pinzanes, , Guerrero
-
Los Pinzanes
Los Pinzanes, , Guerrero
-
Los Potrerillos
Los Potrerillos, , Guerrero
-
Los Pozos
Los Pozos, , Guerrero
-
Los Renobales
Los Renobales, , Guerrero
-
Los Tejocotes
Los Tejocotes, , Guerrero
-
Los Tepetates
Los Tepetates, , Guerrero
-
Los Terreritos
Los Terreritos, , Guerrero
-
Los Ticuiches
Los Ticuiches, , Guerrero
-
Los Tules
Los Tules, , Guerrero
-
Los Varillos
Los Varillos, , Guerrero
-
Mesa de la Parota
Mesa de la Parota, , Guerrero
-
Mesa el Novillo
Mesa el Novillo, , Guerrero
-
Mesas de la Esperanza
Mesas de la Esperanza, , Guerrero
-
Mesas de las Parotas (La Parota)
Mesas de las Parotas (La Parota), , Guerrero
-
Ojo de Agua
Ojo de Agua, , Guerrero
-
Ojo de Agua
Ojo de Agua, , Guerrero
-
Palma Sola
Palma Sola, , Guerrero
-
Pandacuareo
Pandacuareo, , Guerrero
-
Paringüe
Paringüe, , Guerrero
-
Parota del Cuartel
Parota del Cuartel, , Guerrero
-
Paso Ancho
Paso Ancho, , Guerrero
-
Paso de la Caña
Paso de la Caña, , Guerrero
-
Paso de la Parota
Paso de la Parota, , Guerrero
-
Paso de las Vacas
Paso de las Vacas, , Guerrero
-
Paso de los Anonos
Paso de los Anonos, , Guerrero
-
Paso del Cirián
Paso del Cirián, , Guerrero
-
Paso Hondo
Paso Hondo, , Guerrero
-
Paso Seco
Paso Seco, , Guerrero
-
Pasos Cuates
Pasos Cuates, , Guerrero
-
Pie de la Cuesta
Pie de la Cuesta, , Guerrero
-
Piedras de León
Piedras de León, , Guerrero
-
Pilas de Guayameo (Las Pilas)
Pilas de Guayameo (Las Pilas), , Guerrero
-
Pinzándaro
Pinzándaro, , Guerrero
-
Pitacuarán
Pitacuarán, , Guerrero
-
Potrerillos
Potrerillos, , Guerrero
-
Potrerillos
Potrerillos, , Guerrero
-
Potrerillos
Potrerillos, , Guerrero
-
Potrerillos
Potrerillos, , Guerrero
-
Potrerillos (De Abajo)
Potrerillos (De Abajo), , Guerrero
-
Potreritos
Potreritos, , Guerrero
-
Potrero de los Indios
Potrero de los Indios, , Guerrero
-
Potrero del Durazno
Potrero del Durazno, , Guerrero
-
Presa Unión
Presa Unión, , Guerrero
-
Pueblo Viejo
Pueblo Viejo, , Guerrero
-
Puerta de Hierro (Huachucata)
Puerta de Hierro (Huachucata), , Guerrero
-
Puerto del Agua Bendita
Puerto del Agua Bendita, , Guerrero
-
Quécuaro (Querécuaro)
Quécuaro (Querécuaro), , Guerrero
-
Rancho de Dolores
Rancho de Dolores, , Guerrero
-
Rancho el Cuajilote
Rancho el Cuajilote, , Guerrero
-
Rancho el Tecolote
Rancho el Tecolote, , Guerrero
-
Rancho Escobetillo
Rancho Escobetillo, , Guerrero
-
Rancho Guadalupe Peñaloza
Rancho Guadalupe Peñaloza, , Guerrero
-
Rancho la Laguna
Rancho la Laguna, , Guerrero
-
Rancho la Peña Blanca
Rancho la Peña Blanca, , Guerrero
-
Rancho Nuevo
Rancho Nuevo, , Guerrero
-
Rancho Nuevo
Rancho Nuevo, , Guerrero
-
Rancho Nuevo (Los Palos Altos)
Rancho Nuevo (Los Palos Altos), , Guerrero
-
Rancho Viejo
Rancho Viejo, , Guerrero
-
Rancho Viejo
Rancho Viejo, , Guerrero
-
Rincón Chiquito
Rincón Chiquito, , Guerrero
-
Rincón de Elías
Rincón de Elías, , Guerrero
-
Rincón de las Ceibas
Rincón de las Ceibas, , Guerrero
-
Rincón del Pino
Rincón del Pino, , Guerrero
-
Salsipuedes
Salsipuedes, , Guerrero
-
San Antonio
San Antonio, , Guerrero
-
San Antonio
San Antonio, , Guerrero
-
San Antonio
San Antonio, , Guerrero
-
San Francisco
San Francisco, , Guerrero
-
San José
San José, , Guerrero
-
San José de Gracia
San José de Gracia, , Guerrero
-
San José del Pilón
San José del Pilón, , Guerrero
-
San Miguel
San Miguel, , Guerrero
-
San Nicolás
San Nicolás, , Guerrero
-
San Rafael
San Rafael, , Guerrero
-
Sanguirio el Viejo
Sanguirio el Viejo, , Guerrero
-
Santa Fe
Santa Fe, , Guerrero
-
Santa Martha
Santa Martha, , Guerrero
-
Santa Rosalía (Hacienda Santa Rosalía)
Santa Rosalía (Hacienda Santa Rosalía), , Guerrero
-
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús, , Guerrero
-
Shacua
Shacua, , Guerrero
-
Tamacuillas
Tamacuillas, , Guerrero
-
Tamarindo
Tamarindo, , Guerrero
-
Timón (El Timón Caído)
Timón (El Timón Caído), , Guerrero
-
Tondoche
Tondoche, , Guerrero
-
Trébol
Trébol, , Guerrero
-
Tremesino (Paso Real)
Tremesino (Paso Real), , Guerrero
-
Tzentzénguaro Nuevo
Tzentzénguaro Nuevo, , Guerrero
-
Tzentzénguaro Viejo
Tzentzénguaro Viejo, , Guerrero
-
Varillo
Varillo, , Guerrero
-
Vista Hermosa
Vista Hermosa, , Guerrero
-
Zirándaro de los Chávez
Zirándaro de los Chávez, , Guerrero
-
Ziritzícuaro
Ziritzícuaro, , Guerrero
-
Zurundanico
Zurundanico, , Guerrero
|
|
Guerrero
|