, Guerrero

Reseña Histórica

, Guerrero

Toponimia

, Guerrero

La palabra Arcelia es resultado de la combinación del apellido Arce y el nombre propio Celia, lo cual se debe a que Anselmo Aguirre, por agradar al Gobernador porfirista Francisco O. Arce y a su esposa Celia, y en agradecimiento a su apoyo para que la entonces congregación de Arroyo Grande, obtuviera la categoría de pueblo, propuso a votar en 1889 este nombre para el pueblo que ahora es cabecera municipal.

Personajes Ilustres

, Guerrero

Cronología de hechos históricos

, Guerrero

1910
El 13 abril, fue incendiado el archivo del municipio por órdenes del jefe Zapatista Jesús H. Salgado.
1911
El 7 de febrero, por órdenes del Comandante maderista Ernesto Figueroa, fue ejecutado el prisionero zapatista Efraín Mercado. El 7 de noviembre fue ocupada laq cabecera municipal de Arcelia por Jesús H. Salgado.
1918
El 7 de julio, el General carrancista Lázaro Cárdenas, derrotó en Arcelia al general Cabrera, tomando la plaza y haciendo huir al enemigo rumbo al poblado de Campo Morado.

Medio físico

, Guerrero

El municipio de Arcelia se localiza al noroeste de la capital del estado. Ubicado entre los paralelos 18°17\"€™ y 18°37\"€™ de latitud norte y los 100° 16\"€™ y 100° 31\"€™ de longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich.

Colinda al norte con el municipio de Canuto A. Neri; al sur con el municipio de San Miguel Totolapan; al este con el municipio de Teloloapan y Apaxtla y al oeste con los municipios de Tlalchapa, Tlapehuala y Ajuchitlan.

Ecosistemas

, Guerrero

Flora

La vegetación existente está clasificada como selva baja caducifolia, con presencia de pastos y chaparrales, predominando las plantas del género lysiloma y especies de bahamasias y helermanni.

Fauna

Con relación a la fauna, podemos encontrar especies como: Tejón, armadillo, mapache, gato montés, zorrillo, liebre, cuinique, coyote, comadreja, alacrán, iguana, ratas, culebras, lagartijas, víboras, palomas, pájaros, etc.

Atractivos culturales y turísticos

, Guerrero

Busto del general Lázaro Cárdenas; monumento del último Emperador azteca, Cuauhtémoc; monumento al general Emiliano Zapata.

Arquitectónicos: Templo de San Agustín.

Esculturas: Destacan las esculturas de San Agustín, Santa Mónica, la Virgen María y dos Cristos.

Poblaciones del Municipio de

Guerrero

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025