, Estado de México

Reseña Histórica

, Estado de México

Toponimia

, Estado de México

Alfredo Cardoso Santin en la monografía de Tejupilco (municipio al que perteneció Luvianos hasta el año 2002), refiere para este el toponimo nahuatl, \"etlan\" de \"etl=frijol, etlan=frijolar\". Y le adjudica un jeroglífico formado por un pequeño ovalo negro con la mancha amarilla en medio del sigo etl, frijol. Es consecuencia, Luvianos es \"Lugar en donde abunda el frijol. Curiosamente es el mismo significado del apellido español Lubiano. Muy probablemente los indígenas de la región usaron ese término ya avanzada la conquista y se refirieron con el a la actividad agrícola de Don Cristóbal de Lubiano.

Personajes Ilustres

, Estado de México

Cronología de hechos históricos

, Estado de México

Fundación 9 de febrero de 1825

Medio físico

, Estado de México

El municipio de Luvianos, se localiza en la parte sur del estado, en las coordenadas 98° 53’45” (mínima) 98°55´ 50” (máxima) longitud oeste y 19°43´33´(mínima) 19°36´40” (máxima) latitud norte, a una altura de 1,300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de Zacazonapan y al poniente con el estado de Michoacán, al sur con el estado de Guerrero y al oriente con el municipio de Tejupilco. Su distancia aproximada a la capital del estado en dirección sur es de 124 kilómetros.

Ecosistemas

, Estado de México

Atractivos culturales y turísticos

, Estado de México

Poblaciones del Municipio de

Estado de México

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025