, Tamaulipas

Reseña Histórica

, Tamaulipas

Valle Hermoso ocupa territorio que anteriormente perteneció a los municipios de Matamoros y Reynosa, y se estructuró básicamente con las colonias 18 de marzo, Anáhuac y Magueyes.

El gobernador Horacio Terán por medio del decreto número 462 del H. Congreso del Estado, publicado en el periódico oficial número 18 del 4 de marzo de 1953, se elige como municipio y se concede al poblado de Valle Hermoso (antes 18 de marzo) la categoría de ciudad como cabecera municipal, En esa misma fecha, También se expide el decreto número 200 en el cual quedan señalados los límites del municipio.

Toponimia

, Tamaulipas

Valle Hermoso ocupa territorio que anteriormente perteneció a los municipios de Matamoros y Reynosa; se estructuró básicamente con las colonias 18 de Marzo, Anáhuac y Magueyes.

El gobernador Horacio Terán por medio del decreto número 462 del H. Congreso del estado, publicado en el periódico oficial número 18 del 4 de Marzo de 1953, se erige como municipio y se concede al poblado de Valle Hermoso (antes 18 de Marzo) la categoría de ciudad como cabecera municipal. En esa misma fecha, también se expide el decreto número 200 en el cual quedan señalados los límites del municipio.

Personajes Ilustres

, Tamaulipas

Cronología de hechos históricos

, Tamaulipas

1953
El 4 de marzo, se erige como municipio y se concede la categoría de ciudad señalando sus límites.

Medio físico

, Tamaulipas

El municipio de Valle Hermoso esta ubicado en la parte noreste del Estado de Tamaulipas y pertenece a la Subregión Reynosa Número 2. Colinda al norte y al este y al suroeste con el Municipio de Matamoros y al oeste y suroeste con el Río Bravo.

La cabecera municipal se encuentra ubicada en la Ciudad de Valle Hermoso, localizada a los 25º40\' de latitud norte y a los 97º49\' de longitud oeste, a una altitud de 27 metros sobre el nivel del mar.

Ecosistemas

, Tamaulipas

Flora

La vegetación del municipio es matorral mediano subinerme.

Fauna

La fauna la constituye la paloma ala blanca, principalmente.

Atractivos culturales y turísticos

, Tamaulipas

Al Ingeniero Eduardo Chávez y al General Lázaro Cárdenas, ubicados al norte y sur de la avenida Lázaro Cárdenas, a Benito Juárez, a la Bandera y a la Madre ubicados en la plaza principal; a Margarita Maza de Juárez, ubicado en la Alameda del mismo nombre y otro en la avenida 5 de mayo a Ignacio Zaragoza.

Poblaciones del Municipio de

Tamaulipas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025