, Tamaulipas

Reseña Histórica

, Tamaulipas

Fue fundada el 25 de diciembre de 1748, por el coronel José de Escandón y Helguera, Conde de Sierra Gorda, con el nombre de Llera para perpetuar el apellido de quien fuera su esposa, la señora Josefa de Llera y Ballas. Posteriormente le agregó el de Canales, en honor del general Servando Canales, para así formar el nombre que actualmente lleva, Llera de Canales. Su fundación se enclavó en un lugar donde ya existían algunas barracas de indígenas, con un total de 116 personas, bajo el mando del capitán José de Escajadillo. Cabe mencionar que Llera fue la primera Villa del Nuevo Santander (hoy Tamaulipas) dentro del plan de colonización de Don José de Escandón.

Su primera autoridad religiosa fue Fray Antonio Ignacio Ciprán y la primera autoridad civil el capitán José de Escajadillo, jefe de la escuadra y justicia mayor. Desde su fundación, siempre ha permanecido en el mismo lugar geográfico, a pesar de que el 13 de noviembre de 1831, el Congreso del Estado, mediante decreto pretendió cambiar la cabecera municipal a terrenos de la hacienda de Forlón, pero debido a la decidida oposición por parte de los habitantes a no abandonar la cabecera, el gobierno estatal se vio en la necesidad de derogar el decreto.

Toponimia

, Tamaulipas

Fué fundada el 25 de diciembre de 1748, por el coronel José de Escandón y Helguera, conde de Sierra Gorda, con el nombre de Llera para perpetuar el apellido de quien fuera su esposa, la señora Josefa de Llera.

Personajes Ilustres

, Tamaulipas

Praxedis R. Balboa Vera
Médico y político, fue director del Hospital General en Cd. Victoria.

José Guadalupe Herrera
Intervino en la Guerra de Reforma.

José Ascensión Maldonado Martínez
Abogado.

José Martínez y Martínez
La Asociación de Charros de Llera, lleva su nombre.

Genaro G. Ruíz
Maestro y periodista. La Escuela Secundaria Federal y la logia , Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad (AJEF) de Llera, lleva su nombre.

José Soto
Gran beisbolista, participó en equipos de las ligas mayores en la década de los setentas.

Francisco G. Vargas
Participó en la Guerra de Reforma, en el ejército comandado por el Gral. Pedro José Méndez

Cronología de hechos históricos

, Tamaulipas

1748
El 25 de diciembre, fue fundada la Villa de Llera por Don José de Escandón.
1760
El 26 de noviembre, en la época de la colonia, con motivo de la jura que como Rey se hacía de Carlos III, en Santander Jiménez, Escandón organizó una gran festividad, de la cual dio aviso al Virrey de la Nueva España.
De las 14 villas fundadas en ese entonces, fueron enviadas cierto número de personas de cada una de ellas, destacándose a la villa de Llera, que participó con un buen número de hombres.
1877
En este año, los descendientes de la tribu janambres tomaron por asalto el ayuntamiento.
1906
El edificio de la presidencia municipal fue destruido por un incendio; además se quemaron algunas otras casas, en total tres manzanas, por lo que el ayuntamiento funcionó en locales particulares hasta el año de 1926, en que es usado el nuevo edificio, siendo Presidente Municipal el señor Epitacio Cabrera.
1916
Los rebeldes de la sierra, comandados por el General Eladio Medina, secuestraron al Presidente Municipal Juan Balderas y al Secretario del Ayuntamiento de apellido Cisneros, originario de Ciudad Victoria, llevándolos a un poblado llamado Guadalupe, donde fueron fusilados.
1917
El 25 de junio, hubo un fuerte enfrentamiento entre la partida militar oficial del pueblo y los rebeldes, comandados por el General Medina, perdiendo la batalla los primeros, por lo que hubo saqueo al comercio, asesinatos y robo de mujeres.
1955
Siendo Presidente el señor Teodoro Sierra, se presenta una aguda escisión entre el Ayuntamiento y el gobierno estatal, por lo que en ese tiempo, Llera tuvo dos cabildos; el oficial que opera en una casa particular en la calle Méndez, entre Hidalgo y Juárez y el opositor en el edificio oficial.

Medio físico

, Tamaulipas

El Municipio de Llera está situado en la porción media del territorio estatal, en las estribaciones de la Sierra Madre Oriental y de la de Tamaulipas, y pertenece a la región económica del centro del Estado. Colinda al Norte con los Municipios de Victoria y Casas; al Sur con los de Gómez Farías, Xicotencatl y González; al Este con el de Casas y al Oeste con los de Victoria y Jaumave.

Se localiza en las coordenadas 23º 20\' de latitud norte y 99º 05\' de longitud oeste, a una altitud de 291 metros sobre el nivel del mar. Se divide en 220 localidades, las más importantes son: Villa de Llera (cabecera municipal), Ignacio Zaragoza, El Encino, Emiliano Zapata, Compuertas y La Alberca.

Ecosistemas

, Tamaulipas

Flora

El territorio por su diferencia de niveles y variaciones en el clima presenta una gran diversidad de tipos de vegetación, que van desde matorral alto espinoso en las estribaciones de la sierra, hasta el matorral más bajo y selva baja caducifolia espinosa en la porción central.

Fauna

La fauna se compone de conejo, liebre, armadillo, jabalí, gato montés, guajolote silvestre y tejón, además de venado cola blanca, oso negro, jaguar y puma.

Atractivos culturales y turísticos

, Tamaulipas

A Benito Juárez, a Miguel Hidalgo y a la Bandera Nacional, ubicados en la plaza principal Miguel Hidalgo.

Monumentos Arquitectónicos
El templo de Nuestra Señora del Rosario, cuya construcción se inició en los últimos años del sigo XVIII; exhacienda La Clementina, Construida a fines del siglo XIX; exhacienda de Forlón de principios del presente siglo.

La primera casa que José de Escandón construyó en Tamaulipas en 1747, a la que denominó Real de Guadalupe, se encuentra como a 5 kilómetros de la cabecera municipal, en ella según la historia, se fraguó la colonización de la ex hacienda \"La Clementina\", construida a fines del siglo XIX y la ex hacienda \"De Forlón\" que data de principios del siglo XX.

MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS

En el ejido La Angostura se pueden observar aún algunos basamentos utilizados por los indios Janambres en la construcción de sus viviendas en la región.

Poblaciones del Municipio de

Tamaulipas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025