, Guanajuato

Reseña Histórica

, Guanajuato

El territorio que actualmente ocupa el municipio de Pénjamo tuvo como primeros pobladores a los indios Huachichiles. Después de la llegada de los españoles, este municipio fue fundado el 12 de noviembre de 1542 por virtud de la cédula expedida por Carlos V, en la que se facultó al capitán Diego Jesuchihua a realizarla.

exhacienda y templo de santa ana

En el año de 1815 es incendiada la población, quedando completamente destruida; los trabajos de reedificación se inician por el año de 1830. El 22 de mayo de 1857 la población adquiere el título de villa, y es elevada a la categoría de ciudad en el año de 1906 por decreto del gobernador Licenciado Joaquín Obregón González.

Toponimia

, Guanajuato

La palabra Pénjamo significa en lengua tarasca \"Lugar de Sabinos.

Personajes Ilustres

, Guanajuato

Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga , (1753-811)
Nació el 8 de mayo de 1753 en el rancho de San Vicente, hacienda de Corralejo, Pénjamo, Gto. Estudió y recibió ordenes sagradas en Valladolid, en el colegio de San Nicolás. Fue cura de colima, San Felipe y Dolores Hidalgo ahí fue generalísimo de los ejércitos insurgentes y triunfó en Guanajuato y Las Cruces. Después de severas derrotas, iba a los Estados Unidos de Norteamérica a conseguir pertrechos , cuando fue traicionado por Elizondo en las Norias de Baján. Fue fusilado el 30 de julio de 1811.

Zenorio Cendejas Cano, (1890-¿?)

Joel Meléndez
Revolucionario.

Antonio Bribiesca, (1892-¿?)
Músico.

Leoncio M, Ayala, (1898-¿?)
Historiador.

Joaquín Pardavé, (1900-1955)
Actor, compositor, director teatral de cine.

Salvador Méndez López, (1906-¿?)
Historiador.

Luis Garcidueñas Ramos

Rubén Méndez
Compositor.

Antonio Gómez Reyes, (¿? -1970)
Pintor, autor del diseño del escudo nacional.

Emigdio Olivo Pimentel, (1884-1915)
Periodista y poeta.

Cronología de hechos históricos

, Guanajuato

1753
El día 8 de mayo nace en la exhacienda de Corralejo Don Miguel Hidalgo y Costilla.
1817
Fue fusilado en el fuerte de los Remedios el insurgente español Francisco Xavier Mina, luego de combatir en la sierra de Pánjamo en contra de las fuerzas realistas.
1923
El 29 de septiembre, Luis Navarro Origel se levanta en armas en el municipio para unirse al movimiento cristero.
1926
En el mes de diciembre en la estación Palo Verde se entabla un combate entre obregonistas y de lahuertistas.

Medio físico

, Guanajuato

La ciudad de Pénjamo, cabecera municipal, está localizada a los 101º 42´ 22´´ de longitud al oeste del Meridiano de Greenwich y a los 20º 25´ 44´´ latitud norte. Su altura sobre el nivel del mar es de 1,700 metros.

Ecosistemas

, Guanajuato

Flora

La flora del municipio está constituida principalmente por selva baja caducifolia con árboles de alturas menores a 15 metros; bosque latifoliado y bosque caducifolio espumoso con predominancia de mezquites.

Atractivos culturales y turísticos

, Guanajuato

A Don Miguel Hidalgo y Costilla, uno en el lugar donde nació, en la Hacienda de Corralejo, y otro frente a la Parroquia de San Francisco de Asís.
A Don Benito Juárez.
A la Bandera.
A la Madre.
Monumentos Arquitectónicos.
templo de san antonio

Templo de los Remedios, de estilo barroco, construido en la primera década del siglo XVIII; Templo de la Parroquia de San Francisco, estilo neoclásico, construido a mediados del siglo XVIII; templo de San Gregorio; fuente de los Remedios; templos de la Cuevita; de San Antonio, de Guadalupe y de San Juan.

Poblaciones del Municipio de

Guanajuato

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025