, Chihuahua

Reseña Histórica

, Chihuahua

En el siglo XVIII, se asentaron blancos en la región, con la fundación de la Misión de San Miguel Arcángel, constituida por la Compañía de Jesús.

La autoridad civil llega después, cuando en 1771, un indio de nombre José Nicolás y un español, Bernardo Soto, denunciaron las minas de San Joaquín de los Arrieros.



En 1826 obtuvo la categoría de municipio. La cabecera municipal es el Mineral de Morelos, el cual se llamó primitivamente San Antonio de Morelos en honor del caudillo insurgente. Fue descubierto en 1825, por el minero Jesús Gamboa y la mina fundadora se llamó \"€œSangre de Cristo\"€, Por mucho tiempo se vio visitado por gambusinos que extraían oro libre en los cauces de los arroyos.

Toponimia

, Chihuahua

Se le llamó San Antonio de Morelos en honor del caudillo insurgente.

Personajes Ilustres

, Chihuahua

Cipriano Piña (1834 - 1888).
Abogado. Auditor de Guerra del Gobernador Villagra. Diputado a la XV Legislatura Local y Presidente del Supremo Tribunal de Justicia.

Silvina Rembao de Trejo (1853 - 1943).
Tomó parte muy activa en el movimiento de 1906, cuando el proceso de los Flores Magón. Escribió artículos contra el régimen Terracista. Fue una de las revolucionarias más sobresalientes. Fue, junto con su esposo, fundadora del Centro Revolucionario de Chihuahua.

Pablo Ochoa Rocha (1899 - 1960).
Presidente Municipal.

Cronología de hechos históricos

, Chihuahua

1771
Denuncia de las minas de San Joaquín de los Arrieros.
1825
Descubrimiento del Mineral de Morelos.
1826
El 13 de junio, fundación de la cabecera municipal.
1918
\"Año de la gripe\", época cuando se diezmó más de un 25% de la población por efecto de esta enfermedad.

Medio físico

, Chihuahua

Ubicado en la latitud norte 26° 40\"€™, longitud oeste 107° 41\"€™ a una altitud de 606 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con Batopilas, al este con Guadalupe y Calvo y Guachochi, al sur con Batopilas y Guadalupe y Calvo y al oeste con Sinaloa
Tiene 194 localidades, todas rurales. Los principales núcleos de población son Morelos, cabecera municipal, Potrero de los Bojorques y El Tablón.

Ecosistemas

, Chihuahua

Flora.

está constituida por aile, abeto, chamal, ciprés, diferentes pinos, encinos, y palo brasil.

Fauna.

está conformada principalmente por el guajolote, paloma de collar, conejo, puma, gato montés, coyote y venado.

Atractivos culturales y turísticos

, Chihuahua

Vista panorámica del templo de San Antonio y Plaza Principal

Arquitectónicos: Templo de San Antonio de Padua, terminado de edificar en 1844 y Escuela Mariano Arista, que data del siglo XIX, ambos se localizan en la cabecera municipal.

Poblaciones del Municipio de

Chihuahua

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025