, Chihuahua

Reseña Histórica

, Chihuahua

Esta región fue sometida por los misioneros jesuitas alrededor de 1640, a cuyo Gobierno estuvo sujeta hasta 1753, cuando se secularizaron las Misiones y pasó a depender de la autoridad de Valle de Olivos. En 1847 obtuvo categoría de municipio por decreto del Congreso del Estado.

vista parcial de la calle de la cabecera municipal

La cabecera municipal es el pueblo de Huejotitán, situado en la margen izquierda del río de su nombre. Fue fundado en 1639 por los misioneros José Pascual y Nicolás de Zepeda y por muchos años fue Cabecera de las Misiones.

Toponimia

, Chihuahua

La palabra Huejotitán, significa hojas de sauce, es muy posible que este nombre se lo hayan puesto indios tlaxcaltecas con quienes se repobló la región.

Personajes Ilustres

, Chihuahua

José Antonio Rodríguez

Desempeñó la Jefatura Política de los Cantones de Hidalgo y Balleza.

Rosendo Allande (1840-1893)

Militar.

Federico Allande (1844 - 1926)

Periodista y Redactor de periódicos políticos

General Trinidad Rodríguez (1880-1914)

Militar empírico

Cronología de hechos históricos

, Chihuahua

1639
Fundación de Huejotitán, Cabecera del municipio.
1640
La región fue sometida por los misioneros jesuitas.
1753
Pasó a depender de la autoridad de Valle de Olivos.
1847
Obtuvo categoría de municipio por decreto del Congreso del Estado.

Medio físico

, Chihuahua

Se localiza en la latitud 27º 03\"€™ longitud 106º 11\"€™ y a una altitud de 1,660 metros sobre el nivel del mar.

Colinda al norte con Rosario, al sur con San Francisco del Oro, al este con Parral y al oeste con el Tule.

Tiene una distancia aproximada a la capital del Estado de 237 kilómetros.

Ecosistemas

, Chihuahua

Flora

La vegetación está constituida por aile, abeto, chamal, ciprés, diferentes encinos, coníferas y pináceas.

Fauna

Esta se conforma de: paloma güilota y alas blancas, conejo, liebre y venado cola blanca.

Atractivos culturales y turísticos

, Chihuahua

Templo de San Jerónimo, del siglo XIX, se localiza en la cabecera municipal, aquí se encuentran sepultadas las cenizas de Tomás de Guadalajara, sobresaliente misionero de su época.

Poblaciones del Municipio de

Chihuahua

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025