, Veracruz

Reseña Histórica

, Veracruz

Al consumarse la Independencia formó una municipalidad. Por orden del 18 de enero de 1825, se estableció que el pueblo de Santa Ana Atzacan perteneciera al partido de Orizaba. Por decreto del 9 de noviembre de 1937, el pueblo de Atzacan se eleva a la categoría política de Villa.

Toponimia

, Veracruz

Del náhuatl Atzac-can, Atl; agua, Tzaqua; detener, Can; lugar. \"Lugar donde se detiene el agua\".

Personajes Ilustres

, Veracruz

José Francisco de Alcántara. Primer alcalde de Atzacan nombrado por el gobierno de la Nueva España, Fray Enríquez de Rivera y el Rey Carlos II en 1860.
(¿?)
Cura Don José María Cid. Párroco del lugar, que le dio la bienvenida a Maximiliano en mayo de 1864 a nombre del pueblo de Atzacan, Veracruz
(¿?)
Deódoro Luciano. Coronel revolucionario de las huestes del General Emiliano Zapata.
(¿?)
Crecenciano Lázaro. Coronel revolucionario de las huestes de Emiliano Zapata.
(¿?)
Remigio Roque. Luchador agrario, que logró la fundación del Ejido de Santa Ana, en 1917.
(¿?)

Cronología de hechos históricos

, Veracruz

1536 Fue fundado Atzacan por las tribus Olmecas y Totonacas, se inició con 3 familias y 5 chozas
1540 La lengua inicial fue el náhuatl y al mezclarse los indios, criollos y mestizos surgió el náhuatl-castellano.
1825 El pueblo de Santa Ana Atzacan, pertenece al partido de Orizaba.
1937 El poblado de Atzacan se eleva a la categoría de Villa.

Medio físico

, Veracruz

Se localiza en la zona centro montañosa del estado, en las coordenadas 18° 54\' latitud norte y 97° 05\' longitud oeste, a una altura de 1280 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Chocamán, al este con Ixtaczoquitlán, al sur con Orizaba, al suroeste con Mariano Escobedo, al oeste con La Perla y al Noroeste con Coscomatepec. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 198 Km.

Ecosistemas

, Veracruz

Flora

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque templado caducifolio y bosque frío de pináceas, con especies como el ocozote, encino, fresno, álamo, sauce, pino colorado y oyamel.

Fauna

La fauna esta compuesta por mamíferos silvestres como armadillos, ardillas, coyotes y aves.

Atractivos culturales y turísticos

, Veracruz

Veracruz

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025