Yutanduchi de Guerrero, Oaxaca
Yutanduchi de Guerrero es la cabecera municipal del municipio de Yutanduchi de Guerrero en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,292 habitantes.
Reseña Histórica
Yutanduchi de Guerrero, Oaxaca
Fue fundado en el año de 1650, según relatan los ancianos de la comunidad, los primeros grupos indígenas provenientes de la región de Huajuapam de León se establecieron en terrenos de Santiago Tilantongo, por un tiempo, donde le pusieron el nombre de Magdalena Acuelle.El ataque de víboras a los niños fue el motivo que provocó el abandono de este lugar, para internarse en los terrenos de San Pedro Teozacoalco en donde le llamaron la muralla; posteriormente, por causas de epidemia abandonaron este lugar ubicándose en \"te la caba\", lugar al que posteriormente le pusieron el nombre de Santa María Yutanduchi.
En 1929 se cambió este nombre por el de Yutanduchi de Guerrero, esto por la fuerte lucha que había entre los cristeros y por ser un medio firme con el gobierno, tomando el lema del general Vicente Guerrero \"La patria es primero\".
Toponimia
Yutanduchi de Guerrero, Oaxaca
Proviene de la lengua mixteca Yuta: río y Nduchi: frijol. Yuta: \"Río en donde se establecieron los primeros pobladores\"; Nduchi: \"Piedra en forma de frijol que se encontraba en el lugar\".Personajes Ilustres
Yutanduchi de Guerrero, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Yutanduchi de Guerrero, Oaxaca
1650Fue fundado el municipio.
1929
Se le dio el nombre Yutanduchi de Guerrero.
1930
El 18 de febrero se construyó el mercado público.
1933
Se construyó la escuela primaria.
Medio físico
Yutanduchi de Guerrero, Oaxaca
Se localiza en la parte noroeste del estado de Oaxaca en las coordenadas 17°02\' latitud norte y 97°18\' longitud oeste, a una altura de 1,620 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con Santiago Tilantongo y Santa Cruz Mitlatongo; al sur con San Pedro Teozacoalco; al este con San Juan Tamazola; al oeste con San Mateo Sindihiui.
Su distancia aproximada con la capital del estado es de 153 km.
Ecosistemas
Yutanduchi de Guerrero, Oaxaca
FloraLa vegetación que hay en las partes altas son: Pinos, ocotes y encinos, en las partes bajas, vegetación tropical como palmas, espinos, huajales, tepehuajes y pastizales.
Fauna
La fauna es variada principalmente existen venados, coyotes, conejos, ardillas, víboras, comadrejas, zorrillos, tejones, iguanas, mapaches y tlacuaches.