Tanetze de Zaragoza, Oaxaca
Tanetze de Zaragoza es la cabecera municipal del municipio de Tanetze de Zaragoza en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,707 habitantes.
Reseña Histórica
Tanetze de Zaragoza, Oaxaca
Se asegura que los primeros pobladores vinieron del pueblo de Laoyaga y Teocuilco del Distrito de Villa Alta, siendo el jefe de ellos un tal \"Lachena Zatyetze\", cuando vinieron los españoles a hacer la conquista se encontraba de jefe de la familia de este pueblo Beasaayeagxoo y Bilapag, que tomaron por nombre al ser bautizados Narciso Vásquez y Alejandro Martínez, respectivamente, quienes obtuvieron el título de caciques, el nombramiento de Gobernador y Regidor, en tiempo de su gobierno formaron el templo y demás edificios públicos.Toponimia
Tanetze de Zaragoza, Oaxaca
Tanetze significa \"Cerro de espina\", deriva de Tanni: \"cerro\" y Etze: \"espinas\".Personajes Ilustres
Tanetze de Zaragoza, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Tanetze de Zaragoza, Oaxaca
1717El 24 de diciembre, fueron expedidos los títulos por el Licenciado don Francisco de Valenzuela Venegas, Juez Privativo de Composición de Tierras y Aguas.
1758
Se confirman los títulos el 27 de noviembre, por el Juez Privativo don Francisco Antonio de Echeverría.
Medio físico
Tanetze de Zaragoza, Oaxaca
Se localiza al noroeste de la capital del estado, en las coordenadas 96°18\' de longitud oeste y 17°22\' de latitud norte, a una altura de 1,280 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Yahuiche, al sur con San Juan Juquila Vijanos, al este con Talea de Castro, al oeste con Cacalotepec.
La distancia aproximada a la capital del estado es de 114 kilómetros.
Ecosistemas
Tanetze de Zaragoza, Oaxaca
FloraFlores: orquídeas y cempazuchitl.
Árboles: pino y encino en sus tres variedades.
Frutos: mamey, naranja, mango y zapote.
Plantas medicinales: gordolobo.
Fauna
Aves silvestres: águila, zopilote, venado y tecolote.
Animales salvajes: jabalí y tigrillo.
Reptiles: víboras de cascabel, mano de metate y coralillo.
Animales domésticos: gallinas, guajolotes, toros, vacas, burros, caballos, marranos, perros y gatos.