Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
Santo Domingo Tehuantepec es la cabecera municipal del municipio de Santo Domingo Tehuantepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 61,872 habitantes.
Reseña Histórica
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
El 14 de octubre 1825 por decreto adquiere la categoría de Municipio Libre y por Decreto de 17 de Noviembre de 1857 se le concede el título de Villa de Tehuantepec. Batalla: En el verano de 1496 se dio la batalla en que los ejércitos aliados mixtecos- zapotecas en contra del ejército azteca que comandaba el rey Ahuítzotl, esta batalla se dio en el lugar llamada Guie-Ngola, \"Cerro o Piedra Grande\", el ejército zapoteca se fortificó en este lugar para defenderse del ejército azteca que venía del Soconusco; el ejército mixteca venía comandado por 24 capitanes, cada capitán tenía a su mando mil guerreros; Cosijoeza que era el Zapoteca tenía un ejército formado por cuarenta mil hombres que en total representaban sesenta y cuatro mil guerreros no contento con esta fuerza mandó construir en el Cerro de Guie-Ngola jagüeles, templos palacios y fortificó el cerro con una longitud de 40 kilómetros y esperó pacientemente la llegada de los aztecas; por el lado norte del río Tehuantepec, estableció el campamento de los mixtecos; a la llegada del ejército azteca que venían cansados del viaje se establecieron en la margen del río Tehuantepec y empezó la guerra en el verano dilatando 7 meses el ejército azteca nunca pudo presentar una batalla formal a los ejércitos aliados. Cuando el ejército Mixteca atacaba por la vanguardia el ejército zapoteca al mando de Cosijoeza atacaban por la retaguardia, los enemigos de los aztecas fueron también las enfermedades.Tuvieron que realizar una alianza para suspender esta guerra y fue Coyolicatzin \"Copo de Algodón\" en zapoteco \"Pelaxilla\" quien fue la prenda prometida en matrimonio con Cosijoeza.En marzo de 1660 se insurreccionó en contra de las autoridades españolas por los abusos de los cuales eran objeto. El 20 de Octubre de 1850 se lanza el primer plan de separación de Tehuantepec del Estado de Oaxaca, como resultado de la demanda del reconocimiento de las garantías que como pueblo poseían. El segundo plan de separación se suscitó el 10 Enero de 1853.
Toponimia
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
La palabra Tehuantepec proviene del Náhuatl tecuani \"fieras\" y Tepetl \"cerro\", \"Cerro de las Fieras\". Fray Bartolomé de las Casas a su paso por éstas tierras le adjudicó el nombre de Santo Domingo en honor a la congregación dominica que radicaba en este lugar.Personajes Ilustres
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
Máximo Ramón OrtízNació el 24 de junio de 1816, primer Gobernador del territorio de Tehuantepec, autor del inmortal himno La Sandunga. Muere el 13 de octubre de 1855.
Juana Catarina
Nació en el Barrio de Jalisco el 24 de noviembre de 1837 fue la primera mujer que estableció dos escuelas para niños y niñas, introdujo la siembra del añil, era una pintura de un árbol que se mandaba a Europa; estableció ingenios azucareros y el producto lo comercializaba en el extranjero.
Remigio Toledo
Con el grado de subteniente participó con los Tehuanos en el asalto en la batalla de Puebla del 05 de mayo de 1862, traicionó sus principios liberales pasándose a las filas franceses, fue asesinado en una celada, camino a Oaxaca, en un lugar llamado \"Las Vacas\" allá por el año de 1868.
Federico Don Carlos Woolrich
Nació en Tehuantepec, el 06 de septiembre de 1864. El Gobernador Benito Juárez Maza lo nombra Jefe Político de Tehuantepec, al regresar a su tierra natal, un día antes de tomar posesión el 01 de octubre de 1911, cuando se dirigía a la oficina de telégrafos es asesinado por órdenes de Alfonso J. Santibáñez.
Don Apolinar Marqués
Jurisconsulto, apoderado de las principales casas de comercio y firmas extranjeras en Tehuantepec. Editó durante 11 años el periódico \"El eco del istmo\", en 1895 el gobernador del Estado Martín González lo nombraba Jefe Político en el Distrito de Pochutla. El hombre máximo del Partido liberal en Tehuantepec, eximió escritor y prominente jurisconsulto de que se enorgullece Tehuantepec, se alejó de los suyos en el año de 1904.
General Cristóbal Salinas
Nació en el barrio de San Sebastián; en 1854 participó con un grupo de liberales en un movimiento para la reincorporación del Istmo de Tehuantepec, al estado de Oaxaca, fue descubierto por el gobernador Máximo Ramón Ortíz, quien lo expulsó de Tehuantepec, en 1955 participa en la secundación del Plan Ayutla; en 1856 Cristóbal Salinas, funge como Comandante de Departamento de Tehuantepec en 1857 es designado Diputado al Congreso del Estado.
Don Nicolás López Garrido
Nació en Tehuantepec, Oaxaca, fue gobernador de Estado de Oaxaca, el primer cargo lo tuvo del 19 de noviembre de 1896 al 1 de julio de 1897; el tercero lo ocupó el 20 de noviembre de 1900 al 16 de abril de 1901 y el último cargo que le otorgó como gobernador del Estado de Oaxaca fue el 28 de febrero al 10 de abril de 1902
Lic. Raúl Ortíz Urquidi
Nació en Tehuantepec el día 10 de abril de 1910; en la U.N.A.M. desempeñó las funciones de Director del Seminario de derecho civil, Doctor Honoris Causa; rector, Director de la Facultad de Derechos, Profesor de Civil y Derecho Internacional, Magistrado Presidente de la primera sala civil del H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito y Territorios Federales. Obras escritas : Lógica, Instituto de la Educación Superior del Estado de Morelos, Juez del Distrito de Acapulco; falleció el 05 de febrero de 1992 en la Ciudad de México, D.F.
Amado Chiñas
Nació en el Barrio de Laborío en Tehuantepec, Oaxaca, músico notable, quien además de su talento innato, se preparó en el conservatorio nacional de música de la capital de la República, de entre todas las bandas civiles del país obtuvo el segundo lugar, todos los domingos la banda de música deleitaba a los paseantes en el parque Central Miguel Hidalgo, dominó don Amado Chiñas ampliamente el clarinete, falleció el 16 de febrero de 1912.
Lic. Benigno Cartas
Nació en el barrio de Guichivere; liberal ingresó al ejército hasta llegar a Coronel; el 21 de enero de 1872 hace prisionero en Chacalapa al ex - gobernador Félix Díaz cuando huía después del fracaso del Plan de la Noria y lo entrega a los Juchitecos quienes lo flagelaron por haber profanado la imagen de San Vicente Ferrer.
Lic. Plutarco Gallegos
Nació en el barrio de Santa María Reoloteca, el 28 de junio de 1855, se entregó al periodismo y fue miembro del Partido oposionista de los hermanos Flores Magón; perteneció a la \"Asociación Juárez\", fue prisionero de las cárceles de Santa Catarina. Se tituló de abogado en el año de 1813, fue diputado en el Congreso del Estado por el Istmo de Tehuantepec, en el año de 1812. También por sus ideales el General López Lara lo sentenció a la cárcel de Santiago Tlatelolco, México, D.F. Don Venustiano Carranza en 1915 lo nombró Juez asesor Militar en Colima, paso a Mexicali Baja California con el mismo cargo; falleció en Mexicali el 10 de junio de 1944.
Carlos Irribarren Sierra
Nació en el barrio Santa María e hijo del liberal tehuantepecano Don José Gregorio Irribarren, desde muy joven se dedicó a rescatar la historia de Tehuantepec, su folklore, sus costumbres y tradiciones \"Tanguyú\". \"Guissi\", \"Río Tehuantepec\" , \"Tonka\", Baxchayú ; así mismo se dejó escrito innumerables escritos periodísticos donde hace la defensa del traje de la mujer tehuana; así mismo critica en su folleto que se editó en la Ciudad de Juchitán el plagio que hace Andrés Henestrosa del Son \"Micaela\" y le puso por nombre \"Martiniana\" su biblioteca la hereda a la casa de la cultura Tehuantepec.
Margarito M. Guzmán
Nació el 9 de marzo de 1986 en el barrio de Santa María Reoloteca, en el año de 1914 realiza su primera composición literaria llamada filomena y se estrena en la fiesta del 15 de agosto del barrio de Santa María, en 1916 compone \"Celosa\" en 1967 compone \"Martha Elva\", año también en que se funda la Banda Princesa Donají escribe cuarenta y dos composiciones entre zapateados, cantos religiosos, valses, polkas, marchas militares u fúnebres, sones regionales; entre los sones destacan: \"Guisi\"- \"Tanguyú\" y \"Guiguróo\".
Cronología de hechos históricos
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
1496 Cosijoesa se fortifica en Guie-Ngola y espera el ejército azteca para la guerra, la batalla se presenta en el verano de este año. Cosijoeza esta al frente de 60000 hombres - guerreros.1498
Coyolicatzin llega a Tehuantepec para contraer matrimonio con Cosijoeza.
1502
Nace Cosijopí futuro rey de Tehuantepec.
1518
Ante el reino de Zaachila, a las 10 de la mañana es coronado como rey de Tehuantepec a Cosijpí.
1518
El rey de Tehuantepec, Cosijopí contrae nupcias con Zeetoba.
1522
Pedro de Alvarado en unión del fray Bartolomé de Olmedo llegan al valle de Tehuantepec, saludando a la ciudad con el nombre de Guadalcáza, en vista del hermoso río que atraviesa a Tehuantepec.
1526
Hernán Cortes partió a España en el año de 1527, dejó en Tehuantepec 4 navíos casi acabados que son: Santo Tomás, San Lázaro, Santa Agueda y el otro que no tiene nombre.
1531
Hernán Cortes regresa a Tehuantepec, para despedir los barcos construidos en la ventosa al descubrimiento de California.
1538
Se establecen en Tehuantepec los padres dominicos fray Gregorio de Beteta y fray Bernardo de Alberquerquer.
1543
Carlos V, expide cédula real que en su parte medular dice: \"para que los religiosos verificasen conventos en los pueblos indios\", y se empieza a construir el convento dominico de Tehuantepec.
1544
Se inicia la construcción de la iglesia y convento de Santo Domingo Tehuantepec a iniciativa de fray Bernardo Alberquerquer y costeando la obra el rey Cosijopí.
1550
Tehuantepec tiene 49 barrios según la relación de visita que hizo Balizara San Miguel.
1618
El virrey Diego de Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcazar, designó a Tehuantepec y su comarca con el nombre de Guadalcazar.
1660
Se insurreccionó la villa de Tehuantepec o villa de Guadalcazar, contra las autoridades españolas; se debió a la capacidad de los agentes fiscales y a la extorsión del Alcalde mayor don Juan de Avellan.
1661
El rey Felipe IV expide cédula real en donde se concede el perdón los rebeldes de Tehuantepec y a los que dieron muerte a don Juan de Avalan, así mismo que los detenidos quedarán libres.
Medio físico
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
Se localiza a 16º 17\' de latitud norte y 95º 25\' de latitud oeste con una altura de 40 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con los municipios de Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla y Magdalena Tlacotepec; al sur con el Océano Pacífico; al oeste con San Pedro Huamelula, San Miguel Tenango y Magdalena Tequisistlán; al este con San Pedro Comitancillo, San Blas Atempa y Salina Cruz.Ecosistemas
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
FloraLa vegetación es caducifolia, siendo las principales guanacaste, roble, guirisiña, granadillo, mango, chicozapote, hierba de cáncer, ruda y malva.
Fauna
Venado, armadillo, conejo, liebre, águila, cenzontle y codorniz.
Atractivos culturales y turísticos
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
La casa de Juana C. Romero.Poblaciones del Municipio de Santo Domingo Tehuantepec
-
Aguascalientes de Mazatán
Aguascalientes de Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Barrio Asunción de María
Barrio Asunción de María, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Barrio Liesa
Barrio Liesa, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Barrio Santa Cruz
Barrio Santa Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Barrio Santa Cruz (Quinta Sección)
Barrio Santa Cruz (Quinta Sección), Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Buenos Aires
Buenos Aires, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Cajón de Piedra
Cajón de Piedra, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Camino a Pozorrillo
Camino a Pozorrillo, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Colonia Alejandro Cruz Martínez
Colonia Alejandro Cruz Martínez, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Colonia Benito Juárez
Colonia Benito Juárez, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Colonia Huayacán
Colonia Huayacán, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Colonia Jordán
Colonia Jordán, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Colonia Lázaro Cárdenas
Colonia Lázaro Cárdenas, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Colonia Miguel Hidalgo
Colonia Miguel Hidalgo, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Colonia San Luis
Colonia San Luis, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Colonia Santa Elena de la Cruz
Colonia Santa Elena de la Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Concepción Bamba
Concepción Bamba, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Congregación Agrícola Cinco de Mayo
Congregación Agrícola Cinco de Mayo, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Ejido el Jordán
Ejido el Jordán, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Ejido Guichivere
Ejido Guichivere, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
El Cairo
El Cairo, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
El Guayacán
El Guayacán, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
El Limón
El Limón, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
El Manguito
El Manguito, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
El Pescador
El Pescador, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
El Tablón
El Tablón, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
El Zapote (El Zapotal)
El Zapote (El Zapotal), Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Ensenada Chipehua
Ensenada Chipehua, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Flor de Azalea
Flor de Azalea, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Fraccionamiento 25 de Enero
Fraccionamiento 25 de Enero, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Fraccionamiento Guadalupe Hinojosa de Murat
Fraccionamiento Guadalupe Hinojosa de Murat, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Garrapatero
Garrapatero, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Guelaguechi
Guelaguechi, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
La Brecha (Lázaro Cárdenas)
La Brecha (Lázaro Cárdenas), Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
La Ladrillera
La Ladrillera, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
La Noria
La Noria, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
La Palma
La Palma, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Las Arenas
Las Arenas, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Las Cruces
Las Cruces, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Las Láminas
Las Láminas, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Las Pilas
Las Pilas, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Las Pilas
Las Pilas, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Las Tejas
Las Tejas, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Los Cabrera
Los Cabrera, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Los Magueyales
Los Magueyales, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Los Mangos
Los Mangos, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Los Manguitos
Los Manguitos, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Morro de Mazatán
Morro de Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Parcela Ochenta
Parcela Ochenta, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Paso Alicia
Paso Alicia, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Paso Tino (Rancho Hermanos Díaz)
Paso Tino (Rancho Hermanos Díaz), Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Pearson
Pearson, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Pishishi
Pishishi, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Playa Cangrejo
Playa Cangrejo, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Pozorrillo
Pozorrillo, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Ranchito de Carrizal (Piedra Bola)
Ranchito de Carrizal (Piedra Bola), Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Alfonso Jarquín
Rancho Alfonso Jarquín, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Anastacio Trinidad
Rancho Anastacio Trinidad, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Doctor Raúl Gutiérrez Santos
Rancho Doctor Raúl Gutiérrez Santos, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho el Bronco
Rancho el Bronco, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho el Platanar
Rancho el Platanar, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Jerónimo Cordero
Rancho Jerónimo Cordero, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Loma Bonita
Rancho Loma Bonita, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Loma Bonita
Rancho Loma Bonita, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Marcelino Sánchez
Rancho Marcelino Sánchez, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Quinta San Felipe de Jesús
Rancho Quinta San Felipe de Jesús, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Reforma
Rancho Reforma, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Rolando Medrano
Rancho Rolando Medrano, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rancho Shelee
Rancho Shelee, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rincón Moreno
Rincón Moreno, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Rincón Tagolaba (Rinconcito)
Rincón Tagolaba (Rinconcito), Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
San Antonio
San Antonio, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
San Cristóbal
San Cristóbal, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
San José el Paraíso
San José el Paraíso, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
San Juan Zaragoza
San Juan Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
San Vicente Mazatán
San Vicente Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santa Clara
Santa Clara, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santa Cruz Bamba y Garrapatero
Santa Cruz Bamba y Garrapatero, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santa Cruz Hidalgo
Santa Cruz Hidalgo, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santa Cruz Miramar
Santa Cruz Miramar, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santa Gertrudis Miramar
Santa Gertrudis Miramar, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santa Isabel de la Reforma
Santa Isabel de la Reforma, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santa María Nativitas Coatlán
Santa María Nativitas Coatlán, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santa Rita
Santa Rita, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Santo Domingo Tehuantepec
Santo Domingo Tehuantepec, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Tierra Negra
Tierra Negra, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
-
Zanjón y Garrapatero
Zanjón y Garrapatero, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca