Santo Domingo Albarradas, Oaxaca
Santo Domingo Albarradas es la cabecera municipal del municipio de Santo Domingo Albarradas en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 782 habitantes.
Reseña Histórica
Santo Domingo Albarradas, Oaxaca
Fue fundado en el año de 1423 y sus títulos le fueron expedidos en 1517.Toponimia
Santo Domingo Albarradas, Oaxaca
Albarradas fue el nombre que dieron los españoles a los parapetos defensivos que construían de piedra los indios, en sus luchas contra sus enemigos.Recibe el nombre de Santo Domingo en honor de su santo patrón.
Personajes Ilustres
Santo Domingo Albarradas, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
Santo Domingo Albarradas, Oaxaca
1423Fecha en que fue fundada la población.
1517
Se expidieron sus títulos de propiedad en esta fecha.
Medio físico
Santo Domingo Albarradas, Oaxaca
Se localiza en la Región Central del Estado, a una distancia de 103 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, pertenece al Distrito de Tlacolula.Se ubica en las coordenadas 17º04\' de latitud norte y 96º12\' de longitud oeste, a una altitud de 1,520 metros sobre el nivel del mar.
Colinda al norte con San Miguel Amatlán, Santiago Laxopa, San Pedro Cajonos, Santo Domingo Xagacía y San Pablo Yaganiza (región Sierra Norte); al sur con San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas y San Juan del Río; al oeste con Villa Díaz Ordaz; al este con Mixistlán de la Reforma y San Pedro y San Pablo Ayutla (Distrito Mixe).
Ecosistemas
Santo Domingo Albarradas, Oaxaca
FloraFlores: existen innumerables especies de flores silvestres.
Plantas comestibles: guias de calabaza, quintonil, verdolaga y chepil.
Árboles: encinos, ocotes y yaganiza (tipo de encino).
Frutos: mangos, lima, plátano, caña, zapote, naranja, pitalla y guayaba.
Plantas medicinales: yerbabuena, hierba maestra, manzanilla y calluetán.
Fauna
Aves silvestres: chachalaca, correcaminos, palomas, tórtolas, águila y tecolote.
Animales salvajes o silvestres: liebres, mapache, tepescuincle, zorro, tejón, tlacuache, tigrillo, venado y comadreja.
Especies acuáticas: charales de río.
Reptiles: coralillo, víbora de cascabel, culebra negra y serpiente pinta.
Especies extrañas: camaleón.