Santiago Textitlán, Oaxaca
Santiago Textitlán es la cabecera municipal del municipio de Santiago Textitlán en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 4,170 habitantes.
Reseña Histórica
Santiago Textitlán, Oaxaca
Hace apróximadamente 400 años el pueblo de Santiago Textitlán se conocía con el nombre de Río Santiago, la población se encontraba situada sobre un cerro que actualmente se le conoce con el nombre de Cerro de Hacha.Posteriormente los habitantes llegaron a poblar cerca del Cerro el Naranjo y que en la actualidad se le conoce con el nombre de Pueblo Viejo.
Por el derrumbe del cerro modificaron el pueblo, lugar donde actualmente se encuentra establecido.
Toponimia
Santiago Textitlán, Oaxaca
Recibe el nombre de Santiago en honor al Santo patrón que es Santiago Apóstol.Textitlán significa \"Entre los peñascos\", se compone de Texcalli: peñasco y titlán: entre.
Personajes Ilustres
Santiago Textitlán, Oaxaca
Ignacio López Vázquez, Melesio y Santiago López LópezPelearon con la compañía forestal de Oaxaca para echar abajo la concesión forestal y se obtuvo así el aprovechamiento forestal comunal. Esto sucedió de 1950 a 1970.
Cronología de hechos históricos
Santiago Textitlán, Oaxaca
1950-1970Se luchó en este lugar contra la Compañía Forestal de Oaxaca hasta obtener el aprovechamiento forestal comunal.
Medio físico
Santiago Textitlán, Oaxaca
Se localiza en la parte sur del estado, en las coordenadas 16°41\' latitud norte, 97°15\' longitud oeste, a una altura de 1,710 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con Villa Sola de Vega y Zapotitlán del Río; al sur con Santa Maria Zaniza y Santo Domingo Teojomulco; al este con Villa Sola de Vega y Santo Domingo Teojomulco; al Oeste con Zapotitlán del Río.
Ecosistemas
Santiago Textitlán, Oaxaca
La flora en este municipio es muy variada en la que podemos encontrar pino, encino, águila, madroño, ollamel, cuahipil.Al igual que la flora, la fauna también es muy variada, las especies con las que cuenta son: venado, conejo, tejón, león, costoche, ardilla, pájaros, águila, comadreja, zorra y jabalí.
Recursos Naturales
Recurso forestal y en algunas partes se encuentran minerales, además de sus riquezas hidrológicas, la variedad de sus ecosistemas y las propiedades su suelo.
Atractivos culturales y turísticos
Santiago Textitlán, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de Santiago Textitlán
-
El Aserradero
El Aserradero, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
El Frijol
El Frijol, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
El Metal
El Metal, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
El Viejo
El Viejo, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Ferrería de la Providencia
Ferrería de la Providencia, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
La Ciénega
La Ciénega, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
La Cieneguilla
La Cieneguilla, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
La Cruz Grande
La Cruz Grande, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Lachixao
Lachixao, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Las Juntas
Las Juntas, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Llano Berro
Llano Berro, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Llano Mazorca
Llano Mazorca, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Llano Rayo
Llano Rayo, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Peña Azul
Peña Azul, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Pueblo Viejo
Pueblo Viejo, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Recibimiento de Cuauhtémoc
Recibimiento de Cuauhtémoc, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Río Humo
Río Humo, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Río Miel
Río Miel, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Río Santiago
Río Santiago, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Río Tigre
Río Tigre, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Río Yerba
Río Yerba, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
San Antonio
San Antonio, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
San Isidro Llano Yerba
San Isidro Llano Yerba, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
San Martín Cacaloxuche
San Martín Cacaloxuche, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Santiago Sochiltepec
Santiago Sochiltepec, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Santiago Textitlán
Santiago Textitlán, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Yerba Santa
Yerba Santa, Santiago Textitlán, Oaxaca
-
Zamazul
Zamazul, Santiago Textitlán, Oaxaca