Santiago Nacaltepec, Oaxaca
Santiago Nacaltepec es la cabecera municipal del municipio de Santiago Nacaltepec en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,913 habitantes.
Reseña Histórica
Santiago Nacaltepec, Oaxaca
La cabecera municipal de Santiago Nacaltepec, se compone por dos secciones, el pueblo original y el barrio de \"Salome\" que posteriormente se fundó como a 300 años aproximadamente, cuando Don Benito Juárez García fuera por vez primera Gobernador del estado de Oaxaca en el período de 1848 a 1852 cuando se hizo la apertura del camino de ruedas de Oaxaca a Tehuacan, que el lapso de su gobierno llegó únicamente en aquel entonces al pueblo de \"Don Dominguillo\", comunicación que pasó por la carbonera, Cieneguilla, El Rancho de Salomé, el Corral de ganado del pueblo de Cotahuixtla y Venta Vieja.El rancho de Salomé fue fundado y establecido por una señora de nombre Salomé y que por eso lleva su nombre hasta la fecha; posteriormente se avecindaron unas familias de otros lugares que pastorearon un ganado grande de chivos, que finalmente se quedaron en ese lugar e hicieron grande el rancho de Salomé que hoy en día es igual de población que el pueblo original y lleva como nombre, Segunda Sección o Barrio de Salome que entre de las dos secciones se compone la cabecera municipal.
Toponimia
Santiago Nacaltepec, Oaxaca
Se sabe que antes de la conquista se le llamaba \"Nanacaltepec\" pero a la llegada de los españoles le nombraron Santiago pero en unos libros viejos aparece con el nombre de \"Nacaltepec Santiago\", de lo cual se ignora la fecha en que se le denominó \"Santiago Nacaltepec\" que significa \"Cerro Del Nanacate Y De La Carne\"; etimología Nac: Nanacate Atl: Carne y Tepec: Cerro.Personajes Ilustres
Santiago Nacaltepec, Oaxaca
Felix Angulo Santiago (1952-1993)Llamado artísticamente Felix Moreno\" quien nace el día 12 de julio, éste fue un notable compositor y cantante, el autor de la canción ranchera \"Un Indio Quiere Llorar\" y otras distinguidas muy de moda.
Este compositor después de ser aficionado a la música y al canto, también se dedicó a buscar beneficios para su pueblo y organizaba eventos socioculturales para ayudar a los niños; pero este ilustre cantautor falleció en un accidente automovilístico el día 27 de abril en el tramo carretero de las poblaciones de San Juan Yagila y Santiago Teotlaxco, pertenecientes al distrito de Ixtlan, Oaxaca; cuando buscaba un lugar adecuado para filmar una película, lo cual siempre fue su sueño.
Cronología de hechos históricos
Santiago Nacaltepec, Oaxaca
1700Fue construido de adobe y zacate el templo católico de este pueblo.
1740
Una casa curatal construida del mismo material.
1868
La agencia municipal fue construida también del mismo material. Fue construida la cárcel municipal.
1865
Según documentos antiguos en septiembre los Franceses incendiaron a esta población causándole grandes perjuicios.
1909 a 1915
Se construyó un palacio municipal a raíz del camino de ruedas en el barrio de Salomé, los materiales de construcción son de piedra, adobe, teja y hoy de lámina, el cual estuvo en servicio durante 77 años; pero la inconformidad de la gente del pueblo original y agencias que componen el municipio, hicieron que sus poderes de gobierno municipal retornaran a su lugar de origen por no corresponderle de hecho al barrio de Salomé.
De tal manera que hoy en día Santiago Nacalatepec a restablecido sus destinos gubernamentales y cuenta con un nuevo palacio municipal construido de dos plantas, corredor, oficinas, auditorio, plaza cívica, servicios sanitarios y de regadera, todo hecho de material especializado.
Medio físico
Santiago Nacaltepec, Oaxaca
Se ubica en las coordenadas 17°30\' latitud norte y 96°55\' longitud oeste a una altura de 2,080 metros sobre el nivel del mar.En la parte oriente colinda con San Francisco Cotahuixtla, al sur con el cerro conocido como del Campanario que forma parte de la cumbre y paraje con el nombre de la Mesita; al noroeste se sitúa un cerro denominado cerro viejo conservado como zona arqueológica y al suroeste se sitúa un cerro conocido con el nombre de Tenexpan el Viejo, lugar que hace punto trino entre San Jacinto Nacaltepec, San Francisco Telixtlahuaca y San Juan Bautista Jayacatlán.
Ecosistemas
Santiago Nacaltepec, Oaxaca
FloraEn las extensiones boscosas de la parte alta del municipio se pueden encontrar todavía maderas preciosas como el encino de agua, amarillos, ocote, palma blanca, laurel y en la zona baja, se ven los pastizales, palma de sierra y vegetación tropical árida.
Fauna
La fauna silvestre es variada en nuestros campos, se pueden ver venados, jabalíes, coyotes, tejones, mapaches, liebres, conejos, ardillas, zorras, armadillos, tlacuaches y chachalacas; existe gran variedad de aves silvestres.
Atractivos culturales y turísticos
Santiago Nacaltepec, Oaxaca
Únicamente el templo católico y un museo.Poblaciones del Municipio de Santiago Nacaltepec
-
El Capulín
El Capulín, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
El Capulín de Abajo
El Capulín de Abajo, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
El Chamizal
El Chamizal, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
El Moral
El Moral, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
El Paraíso
El Paraíso, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
El Rosario
El Rosario, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
El Tomatal
El Tomatal, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
La Desviación de Nacaltepec
La Desviación de Nacaltepec, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
La Unión
La Unión, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
Las Flores
Las Flores, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
Los Encinos
Los Encinos, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
San Francisco Cotahuixtla
San Francisco Cotahuixtla, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
San José Aragón
San José Aragón, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
San Juan Tonaltepec
San Juan Tonaltepec, Santiago Nacaltepec, Oaxaca
-
Santiago Nacaltepec
Santiago Nacaltepec, Santiago Nacaltepec, Oaxaca