Santiago Ihuitlán Plumas, Oaxaca
Santiago Ihuitlán Plumas es la cabecera municipal del municipio de Santiago Ihuitlán Plumas en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 480 habitantes.
Reseña Histórica
Santiago Ihuitlán Plumas, Oaxaca
La época de su fundación es muy antigua y se ha perdido por el transcurso del tiempo. La tradición asegura que antiguamente existió en la cima llamada Tlacotepec, que es un cerro bastante alto y situado al poniente del pueblo, donde se encuentran aún vestigios de casas y el templo. Por la mala situación, la carencia de agua y otros inconvenientes, tales como el de ser accesibles por una sola entrada se tomó la resolución de situarse donde hoy se encuentra, aumentando de tal modo su población, que su censo llegó a ser de grande importancia.Dividido en dos barrios llamados Talcotepec e Iguitlán, el pensamiento fue unir el primitivo con el posterior nombre que se tomaba por los lugares, porque uno significa cerro partido que en realidad lo es, el otro significa lugar de plumas, pues al presente aún se encuentran en una loma situada a 300 metros de la plaza. Hay una tradición que durante la Monarquía azteca, el tributo para su Señor por lo que toca al pueblo era en parte cierta cantidad de plumas de varios colores.
Posteriormente se edificó un templo para formar el pueblo y cuando el cacique Salazar de Mendoza o sus descendientes vendieron los terrenos del monte que les perteneció, los particulares del antes barrio de Tlacotepec se signaron como postores a la venta que se hacían y tendiendo a reducir sus productos a renta de la comunidad de dicho pueblo, la comunidad no admitió semejante convención, por lo que se dio la segregación de ambos barrios, para erigirse en distintas comunidades políticas.
Toponimia
Santiago Ihuitlán Plumas, Oaxaca
Ihuitlán significa junto o entre la pluma. Se compone de Ihuitl: pluma y de Tlan: junto o entre, por lo que resulta que el municipio, se llama: \"Junto a las plumas\".Personajes Ilustres
Santiago Ihuitlán Plumas, Oaxaca
José Mendoza López (1910-¿?)Personaje que fue ametralladorista de primera clase, en la Segunda Guerra Mundial.
Cronología de hechos históricos
Santiago Ihuitlán Plumas, Oaxaca
1901Despojo o separación de Tlacotepec Plumas.
Medio físico
Santiago Ihuitlán Plumas, Oaxaca
Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 97°26\' longitud oeste, 17°51\' latitud norte y a una altura de 2,120 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con el estado de Puebla y Concepción Buena Vista; al sur con San Francisco Teopam, Tlacotepec Plumas, San Mateo Tlapiltepec y Santiago Tepetlapa; al oriente con Concepción Buenavista, Tepelmeme Villa de Morelos y San Miguel Tequixtepec; al poniente con Santa Catarina Zopoquila, Asunción Cuyotepeji y Santa María Camotlán.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 181 kilómetros.
Ecosistemas
Santiago Ihuitlán Plumas, Oaxaca
FloraSe destaca entre su vegetación el Elite, el Sauce, el Pino.
Fauna
Entre su fauna se encuentran el coyote, el conejo y la comadreja.