Santiago Choápam, Oaxaca
Santiago Choápam es la cabecera municipal del municipio de Santiago Choápam en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 5,413 habitantes.
Reseña Histórica
Santiago Choápam, Oaxaca
Cuentan personas mayores y ancianos, que anteriormente Santiago Choapam pertenecía al Distrito Mixe, o sea los mixes, distritalmente hablando pertenecían a Santiago Choapam; por disputas se creó un nuevo distrito que aglutinó a los mixes en uno solo siendo cabecera distrital Santiago Zacatepec Mixes.La región de Choapam es eminentemente zapoteca contando con minorías chinantecas como la agencia de San Juan Teotalcingo.
Toponimia
Santiago Choápam, Oaxaca
\"En el agua que llora\" proviene de las raíces Choca: llorar, Atl: agua y Pan: en o sobre.Personajes Ilustres
Santiago Choápam, Oaxaca
Olegario JarquínDirector de la Banda de Música del Pueblo durante muchos años.
Cronología de hechos históricos
Santiago Choápam, Oaxaca
1820Este municipio fue escenario de luchas entre insurgentes y realistas en la época de la Independencia en México.
2000
Se presentaron problemas políticos con la agencia de Maninaltepec.
Medio físico
Santiago Choápam, Oaxaca
Se localiza en la región del Papaloapam del estado, en las coordenadas 95º55\' longitud oeste y 17º21\' latitud norte, a una altura de 840 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con el municipio de Santa María Comatlán, al sur con el municipio de San Andrés Dinicuiti, al poniente con la Ciudad de Huajuapam de León; al oriente con los municipios de San Pedro Nopala, Teotongo y Villa de Tamazulapam del Progreso.
Ecosistemas
Santiago Choápam, Oaxaca
FloraSu flora está constituida por las siguientes especies: quelites de calabaza, guías de chayote, quintoniles, epazote, hierba santa, albahaca, son algunas de las plantas comestibles que se pueden encontrar en el municipio; entre los árboles de madera preciosa que se pueden encontrar son el cedro, aguacatillo, caoba y ocote; musgos, helechos y palmas complementan la variada flora; la manzanilla, hierba maestra, ruda y el chamizo son algunas de las plantas medicinales que se pueden ubicar.
Fauna
Entre la gran diversidad de fauna aún se pueden ubicar tigrillos ó gatos monteses; el puma, jaguar, zorra, zorrillo, venado etc. Además de gran variedad de insectos como escarabajos, mariposas, abejas y mosquitos. El cangrejo y el camarón de agua dulce se pueden encontrar en los arroyos y ríos del municipio.
Atractivos culturales y turísticos
Santiago Choápam, Oaxaca
Se cuenta con un templo construido en piedra de tres naves.Poblaciones del Municipio de Santiago Choápam
-
Arroyo Chancarro
Arroyo Chancarro, Santiago Choápam, Oaxaca
-
Arroyo Frijol
Arroyo Frijol, Santiago Choápam, Oaxaca
-
Arroyo Seco
Arroyo Seco, Santiago Choápam, Oaxaca
-
La Carmelita
La Carmelita, Santiago Choápam, Oaxaca
-
La Colonia
La Colonia, Santiago Choápam, Oaxaca
-
La Ermita o Maninaltepec
La Ermita o Maninaltepec, Santiago Choápam, Oaxaca
-
Llano de Escoba
Llano de Escoba, Santiago Choápam, Oaxaca
-
Piedra del Sol
Piedra del Sol, Santiago Choápam, Oaxaca
-
San Jacinto Yaveloxi
San Jacinto Yaveloxi, Santiago Choápam, Oaxaca
-
San Juan del Río
San Juan del Río, Santiago Choápam, Oaxaca
-
San Juan Teotalcingo
San Juan Teotalcingo, Santiago Choápam, Oaxaca
-
Santa María Yahuivé
Santa María Yahuivé, Santiago Choápam, Oaxaca
-
Santiago Choápam
Santiago Choápam, Santiago Choápam, Oaxaca
-
Santo Domingo Latani
Santo Domingo Latani, Santiago Choápam, Oaxaca