Santiago Chazumba, Oaxaca
Santiago Chazumba es la cabecera municipal del municipio de Santiago Chazumba en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 4,479 habitantes.
Reseña Histórica
Santiago Chazumba, Oaxaca
No se sabe la fecha exacta en que llegaron los primeros pobladores a este lugar. En los primeros años de la época colonial, dependió de Tonalá. Su antecedente mas lejano, lo encontramos en la obra \"arte de la lengua mixteca\" de Fray Antonio de los Reyes y aparece con el nombre de Yodzoñoquende, pueblo o lugar de chía.Por su situación geográfica, Chazumba soportó la infiltración de comerciantes ambulantes del valle de México y enfrentó a los ejércitos de la triple Alianza comandados por Moctezuma Ilhuicamina, hacia la conquista de Coixtlahuaca, convirtiéndolo a éste en su tributario y posteriormente a los demás pueblos de la mixteca, sometiendo finalmente a toda la región en 1461 imponiéndole el nombre náhuatl que actualmente lleva.
Toponimia
Santiago Chazumba, Oaxaca
Chazumba proviene de Chaltzonpan que se compone de Challi: liso, Tzantli: cabellera y en sentido figurado, altura o cumbre y de Pan: en o sobre; significando \"En o sobre la altura lisa\".Un lomerío que esta arriba de Chazumba, por la salida a Tehuacán es completamente liso.
Personajes Ilustres
Santiago Chazumba, Oaxaca
General Carlos De Jesús Salas Rivera (1871-1914)Nació el 3 de noviembre y murió el 24 de febrero. General de la Revolución mexicana, cuyas acciones a favor de los campesinos se hizo notar en la región de Acayucan Veracruz.
Fidencio Toscano Bautista
Director y maestro de la banda de música del Estado de Puebla. Condecorado por el Gobernador de dicha Entidad.
Herlindo Martínez
Maestro de música y padre de Antonio Martínez Corro, compilador de los sones que conforman el Jarabe Mixteco.
Silviano Toscano y Amado Toscano
Hermanos autores y compositores de la letra y música del Himno a Chazumba y de la Indita Chazumbeña entre otras composiciones.
Zenón Moreno Cervantes
Compositor de la Canción Chazumba, además fue un excelente pintor, cuyas obras se exhiben periódicamente en la Ciudad de México.
Cronología de hechos históricos
Santiago Chazumba, Oaxaca
1758 El 14 de junio se inicio la construcción del templo que se utiliza actualmente, concluyéndose en 1789.1812 Don José María Morelos y Pavón pernoctó en las casas rurales, después de haber auxiliado a Valerio Trujano, para romper el sitio impuesto en Huajuapan de León el 9 de agosto de 1812.
1850 El 15 de mayo, se iniciaron los proyectos para construir la catedral.
1918 El bandolero Gilberto Villagómez, pretendió quemar el pueblo el 15 de noviembre, pero fue repelida la agresión por la fuerza armada, llamada Defensa Social.
1919 El capitán Silviano Toscano, al mando de las fuerzas de Chazumba, con apoyo de los pueblos de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Acaquizapan, Cosoltepec, acabo con el bandolero Froilan Villagómez (19 de agosto).
Medio físico
Santiago Chazumba, Oaxaca
Se localiza en la parte noroeste del estado, en la región de la mixteca, en las coordenadas 97°41\' de longitud oeste y 18°11\' de latitud norte, a una altura de 1,700 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Estado de Puebla; al sur con Cozoltepec, San Pedro y San Pablo Tequixtepec; al oriente con Estado de Puebla; al poniente con el Estado de Puebla.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 251 kilómetros.
Ecosistemas
Santiago Chazumba, Oaxaca
FloraExiste una gran variedad de vegetación en la que podemos encontrar el mezquite, huisache, casahuate, sabino, sauce, tule, pino, cubata, tehuisle, tlautol, nopal, huajes, quelite, verdolaga, hierba santa, epazote, hierba buena y orégano.
Frutos: higo, limón, naranjas, pitaya, choconosle, garambullo, jitoya, granadas, limas, guayaba, nanche, aguacate, jitomate, elote huitlacoche, calabaza, tuna y chichipi.
Plantas medicinales: pirúl, eucalipto, ruda, albahacar, chepito, marrubio, estafiate, zumiate, arnica y manzanilla.
al fondo se observa la flora representativa
Fauna
calandrias, primaveras, cenzontle, chilungas, águila, zopilote, tecolote, pichones, urracas, coyote, zorras, gato montés, tlacuache, víboras de cascabel, correlona, coralillo, ratoneras, ratón, ratas, murciélagos, ardilla, liebre y conejo.
fauna del municipio
Atractivos culturales y turísticos
Santiago Chazumba, Oaxaca
Templo de Santiago Apóstol con características de tendencia neoclásica.Poblaciones del Municipio de Santiago Chazumba
-
Barrio Santa Lucía
Barrio Santa Lucía, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Barrio Tanchii
Barrio Tanchii, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Buenavista
Buenavista, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Colmenillo
Colmenillo, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
El Chimalayo
El Chimalayo, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
El Higo
El Higo, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Escalerillas
Escalerillas, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Higo Nuevo
Higo Nuevo, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
La Cucharilla
La Cucharilla, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
La Virgen
La Virgen, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Los Pirules
Los Pirules, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Los Salas
Los Salas, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Lunatitlán del Progreso
Lunatitlán del Progreso, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Maninaltepec
Maninaltepec, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Olleras de Bustamante
Olleras de Bustamante, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Paraíso
Paraíso, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Paredones
Paredones, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Pastores
Pastores, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Rancho Arco
Rancho Arco, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Río Limón (San Isidro Río Limón)
Río Limón (San Isidro Río Limón), Santiago Chazumba, Oaxaca
-
San José Chichihualtepec
San José Chichihualtepec, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
San Juan Frontera
San Juan Frontera, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
San Juan Nochixtlán
San Juan Nochixtlán, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
San Sebastián (Agua de San Sebastián)
San Sebastián (Agua de San Sebastián), Santiago Chazumba, Oaxaca
-
San Sebastián Frontera
San Sebastián Frontera, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Sanchico
Sanchico, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Santiago Chazumba
Santiago Chazumba, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Santo Domingo Tianguistengo
Santo Domingo Tianguistengo, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Sociedad Gutiérrez (Sociedad Agrícola)
Sociedad Gutiérrez (Sociedad Agrícola), Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Sociedad San Isidro
Sociedad San Isidro, Santiago Chazumba, Oaxaca
-
Trinidad Huaxtepec
Trinidad Huaxtepec, Santiago Chazumba, Oaxaca